Mostrando entradas con la etiqueta favoritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta favoritos. Mostrar todas las entradas

4 de junio de 2016

A to Z Survey Book Tag

Holo dulcecillos! Disculpad la tardanza, es que estoy muy liada y le faltaban algunos detalles al post. Hoy os traigo una entrada literaria a la que me nominó Undisclosed Desires Blog y lo cual le agradezco muchísimo, ya que me encanta la literatura y este tipo de TAGs me parecen muy interesantes. Además, quizá le copie la serie de A a Z en la que tenemos que recomendar películas, libros, series y demás con las letras del abecedario. Me parece muy guay y quizá lo haga yo también. Aquí os dejo su primera entrada de la serie para que sepáis cómo funciona: aquí
Dicho esto, empiezo el tag!

1. Author you’ve read the most books from:
Sin contar sagas, diría que Marc Levy, Shakespeare y Jane Austen.

2. Best Sequel Ever:
No voy a contar sagas en sí aquí tampoco. La mejor secuela que he leído ha sido El Código Da Vinci de momento.

3. Currently Reading:
Nada. Tengo pendientes varios, pero actualmente estoy leyendo cosas sobre cómo se adquiere una segunda lengua (teorías acerca de ello, metodología y diferencias personales a la hora de aprender). 

4. Drink of Choice While Reading:
No soy de mucho beber mientras leo. Me meto tanto en el libro que suelo olvidarme de comer y beber, aunque siempre suelo tener agua cerca.

5. E-reader or Physical Book?
Libro físico siempre. He leído algunos en versión PDF en pantalla, pero es que es tan diferente... Sé que el Ebook tiene muchas ventajas, pero jamás tendrá el olor y el tacto de un libro en papel!

6. Fictional Character You Probably Would Have Actually Dated In High School:
Pues yo hubiera acosado muy mucho a Edward de Crepúsculo :P Ya sabéis que me pilló en una época mala xDD

7. Glad You Gave This Book A Chance:
Harry Potter y la piedra filosofal. Lo empecé a leer cuando todavía era una enana y recuerdo que no me enteraba casi de nada y no me gustó. Muchísimas gracias a todos los que me insistieron después para que lo leyera. Me hubiera perdido una gran saga a la mejor edad que hay para leerla.

8. Hidden Gem Book:

Lo cierto es que no tengo ningún libro que "esconda". Cuando me gusta alguno siempre lo recomiendo mucho.

9. Important Moment in your Reading Life:

Un momento importante fue sin duda leer mi primera saga, la de Crepúsculo. Gracias a ella me dio por leer más sagas con tinte fantástico y también sagas en general. Se que mucha gente no soporta esta saga, pero a mi me marcó mucho en mi adolescencia temprana. O edad del pavo, vamos jaja.

10. Just Finished:
El último que acabé fue el de Cuatro, un añadido a la trilogía Divergente de Veronica Roth, que cuenta la historia del protagonista masculino y también el momento en el que conoce a la protagonista desde su punto de vista.

11. Kinds of Books You Won’t Read:
De momento no me llaman mucho los ensayos. Quizá necesite encontrar un autor que me llame la atención. Tampoco le encuentro mucho sentido a la poesía moderna. Creo que estoy demasiado acostumbrada a poesía de otra época y esta la encuentro extraña. Aunque puede ser que tampoco me hayan recomendado el autor recomendado. Si sabéis de alguno que merezca la pena, dejadlo abajo! :)

12. Longest Book You’ve Read:
Pues creo que el quinto de la saga Harry Potter, con sus 896 páginas.

13. Major book hangover because of:
Pues después de leer Maldito Karma volví a tener mis ganas de leer renovadas. Entonces decidí leer la saga Divergente, y el final me puso tan triste que no he vuelto a tener ganas de coger otro libro, y eso que tengo varios buenísimos esperando. Supongo que cuando deje de estar ocupada y medio enfadada/triste retomaré este bonito hábito de leer.

14. Number of Bookcases You Own:
En total contando que ahora vivo fuera, diría que 4 estantes pequeños y 3-4 cajas grandes.

15. One Book You Have Read Multiple Times:
Las Lágrimas de Shiva de César Mallorquí. Otro que también he leído más veces, y por cambiar de título, es Orgullo y Prejuicio de Jane Austen.

16. Preferred Place To Read:
El sofá. Si es verano, sentada en una hamaca al fresco.

17. Quote that inspires you/gives you all the feels from a book you’ve read:
Tengo muchísimas citas, y más que me quedan por tener espero! De hecho hay citas de sólo dos palabras que por el contexto de todo el libro ya me hicieron llorar. Como es difícil decidirse, os pongo un post que escribí hace un tiempo con algunas de mis citas favoritas: aquí lo tenéis.

18. Reading Regret:
Me compré la saga completa de 50 Sombras de Grey por la fama que estaba cogiendo, sin saber exactamente de qué iba... y no me gustó. La dejé en el primer libro. No me parece que esté mal escrita, pero sí es muy repetitiva. Me falta más chicha en cuanto a historia se refiere.

19. Series You Started And Need To Finish (all books are out in series):
Ahora mismo no espero ninguna, la verdad.

20. Three of your All-Time Favorite Books:
Qué difícil! Voy a intentar dejar los más típicos fuera. A ver: Los hijos de la libertad de Marc Levy (sublime y emotivo); El guardián entre el centeno de J.D. Salinger (gracias C. Mallorquí por recomendarlo en Las Lágrimas de Shiva!!) y por último Dos velas para el diablo de Laura Gallego.
De todas formas os dejo por aquí dos post con libros y sagas favoritas.

21. Unapologetic Fangirl For:

Pues soy y he sido fangirl de bastantes cosas, pero me quedo con las que más me han marcado y más gente maravillosa me han permitido conocer: Crepúsculo, Harry Potter y Naruto.

22. Very Excited For This Release More Than All The Others: 
Como Harry Potter lo leí ya cuando todos los libros estaban publicados, el libro que esperé con más ganas fue Amanecer el cuarto de la saga Crepúsculo. Sí, seré una pesada, pero es que fue la saga que más joven me pilló y la única que leí cuando aún faltaban libros por publicar :P Todas las demás que he leído ya tenían la trama completa. Y luego de libros así sueltos es que los que he leído ha sido por recomendación y la mayoría más "antiguos", así que no he esperado por ninguno realmente.

23. Worst Bookish Habit:
Pues no tengo ningún hábito "malo". Mmm diría que el peor podría ser que con leer la primera página (a lo sumo, primera y segunda) ya se si un libro me va a gustar o no. Quizá juzgo demasiado pronto jajaja aunque nunca he fallado con esto.

24. X Marks The Spot: Start at the top left of your shelf and pick the 27th book: 
Un Geek en Japón de Héctor García.

25. Your latest book purchase:
La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker.

26. ZZZ-snatcher book (last book that kept you up WAY late): 
Aurora boreal de Åsa Larsson.

Y mis nominados son:
Mini Fu
Entre un jardín de libros
In Style Girl - ¿De qué hablan las mujeres?
Mi dulce estantería
La atención selectiva
Todo aquel que quiera hacerlo. Eso sí, decídmelo en comentarios que me pase a verlos!


Y esto es todo por hoy dulcecillos. Muchísimas gracias a todos los que os pasáis por el blog. Estoy muy contenta de ver que cada vez somos unos poquitos más y de que además os tomáis vuestro tiempo en comentar y hacer de esto algo más grande poco a poco. Sois adorables!!

Nos vemos el lunes con un TOP nuevo. Gracias a Daniel Palomino por la sugerencia! :)

Por cierto, siento la estructura. Me ha dado problemas de tamaño y espaciado el html :(

Un besote enorme!!! 

23 de mayo de 2016

TOP bandas sonoras de películas

Holo dulcecillos! ¿Cómo estáis? Espero que hayáis pasado buen fin de semana. Hoy os traigo un TOP de bandas sonoras de películas. Más adelante lo haré de películas de animación. Probablemente me deje atrás muchas buenísimas, así que espero que me comentéis abajo cuáles son vuestras favoritas y cuáles consideráis que faltan en este TOP. Aunque me gusta toda la banda sonora en general, os enlazo a las canciones que más me gustan. Allá vamos! :)








4. Piratas del Caribe (los créditos finales sobre todo)









Y esto es todo por hoy! Me ha costado ponerlas en orden y las he cambiado varias veces jaja. Todavía tengo grandes películas por ver, como La vida es bella  o Lo que el viento se llevó. De la última he visto fragmentos cuando era niña y la ponían en TVE, pero no tengo recuerdos. Actualizaré probablemente este TOP más adelante. En general me encantan las bandas sonoras musicales más que las que llevan algún tipo de canción, aunque he incluido algunas, y Hans Zimmer es uno de mis favoritos :) 

Nos vemos pronto con la próxima entrada!


Byeee :)

16 de mayo de 2016

TOP películas de animación

Hola dulcecillos!! ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Espero que estupendamente y que hayáis descansado a ser posible :)

Hoy os traigo uno de los TOP que más se pidió en su momento y que me hace mucha ilusión escribir :D Como ya dije en el de mis películas favoritas, Up es mi película top actual, así que en este listado no la voy a incluir para que así veáis cosas nuevas que no haya dicho ya :) Espero que os guste mucho y que como siempre me comentéis qué os parecen, si las habéis visto, cuáles son vuestras favoritas y etcétera.

5. Enredados


Esta sin duda me encantó. Me reí muchísimo, me pareció que la princesa tenía unos golpes buenísimos y la historia en sí estaba genial. Muy recomendable independientemente de tu edad.


4. Cómo entrenar a tu dragón


¿Puede ser Desdentao más mono por dios? La historia es predecible en bastantes puntos, pero me gustó muchísimo. El dragón es para comérselo *.* Muy recomendable también. El final es muy emocionante. Contadme si la habéis visto; si la vais a ver, decidme también qué os ha parecido por aquí o por Twitter por fi :)


3. Brave


Esta he dudado si dejarla aquí o ponerla en el número dos. Mérida es sin duda una princesa diferente. La historia me encanta y creo que se sale de lo típico y que es muy recomendable que la vean las niñas: la protagonista deja de ser la típica que tiene que ser salvada y pone a la mujer como fuerte, independiente y con coraje. Me gustó muchísimo.


2. Inside Out (Del revés)


Sin duda una de las mejores, incluyendo también algo que yo no había visto nunca antes. Me enamoró esa representación de las emociones humanas y cómo se presenta en la película la línea que hay entre la inocencia infantil y el mundo adulto. La transición que hay desde la pérdida de la "niñez" hasta la llegada de la casi-adolescencia me pareció super lograda. Muy buena película sí señor.


1. Mi vecino Totoro


Y por último mi Totoro!! Vi esta película hace un año largo (bastante tarde, lo sé), y me enamoró. Al principio puede parecer abstracta, en mi opinión es una de las mejores películas de animación que he visto. No quiero contar mi teoría porque haría spoiler y eso lo odio. Simplemente diré que, sin saber si es un acierto o no esta teoría mía, me parece que la película es una gran metáfora sobre un tema delicado y que lo presenta con tal inocencia y tan bonito que es que me tocó mucho la patata. MUY recomendable!! Contadme si ya la habéis visto y qué os pareció. Si no la habéis visto y algún día lo hacéis, dejadme vuestras teorías por Twitter (por si tienen spoiler).




Y bueno pequeños, esto es todo por hoy. He sido fiel a mi TOP de 5. Os preguntaréis quizá por qué sólo hay películas más recientes en el caso de las 4 primeras y me he dejado atrás grandes clásicos... y bueno, es que en unas semanas traeré un TOP con las películas favoritas de mi infancia, esta vez incluyendo sólo las típicas de Disney que todos hemos visto alguna vez, y un poco qué significaron para mi. Espero que este post os haya gustado y que como siempre me dejéis vuestra opinión en comentarios y, como siempre, me recomendéis algunas :)

Un besote enorme!! Nos vemos este miércoles con una entrada nueva ^^


Byeee :)


TOPS que pueden gustarte: series, películas, música, libros y más libros.

9 de mayo de 2016

TOP sagas y trilogías favoritas

¡¡Hola dulcecillos!! ¿Cómo estáis? Espero que hayáis pasado un finde estupendo! Aquí en Granada el tiempo ha estado loco, pero aún así ha sido un buen finde.

Hoy os traigo uno de los TOP más pedidos desde que hice el primero; como bien dice el título, os voy a decir cuáles son mis sagas o trilogías favoritas, y voy a añadir la novedad de decir cuáles sagas famosas no me he leído y por qué, y como siempre os voy a pedir que me recomendéis las vuestras! :D

Antes de comenzar, os dejo los otros TOP aquí, aquí, aquí y aquí, por si queréis recordarlos :)

5. Crepúsculo


Esta no podía faltar en el TOP. Mejor o peor para muchos, fue la primera saga propiamente dicha que leí, en plena efervescencia de mi adolescencia, y me encantó. Sí, es un poco insulto a los vampiros si lo comparamos con Bram Stoker y otros grandes escritores. Incluso a los hombres lobo... Pero a mi es que me gustó mucho y me enganchó como ningún libro lo había hecho antes. Adolescencia de nuevo, supongo. Sea como sea, siempre estará en mis favoritos.

4. Millenium


La trilogía Millenium me fascinó. Bueno, ahora técnicamente es una saga, ya que salió a la venta el cuarto libro no hace mucho: Lo que no te mata te hace más fuerte, de David Lagercrantz. Me la quiero releer para recordar bien todo y luego leerme el último tomo. Lo cierto es que fueron las primeras de este género que leía y me encantan: la trama criminal, de suspense e intriga todo el rato... indescriptible. Muy, muy recomendable. Y su hermana Asa Larsson muy recomendable también. Sin duda yo diría que son maestros en esto de la novela negra.

3. Divergente


Con esta tengo sentimientos encontrados, quien sepa el final me entenderá. Aunque bueno, en términos de argumento, desarrollo de la trama y personajes me encanta. Creo que es una de las primeras sagas que leí habiendo visto primero las películas; sin duda, un gran error, puesto que la historia cambia demasiado. Yo suelo ser de ir a ver las películas de los libros que leo si es posible y, aunque cambian cosas siempre, esta es bastante distinta, sobre todo la tercera película. Fue casi como leer un libro completamente nuevo. Luego el de Cuatro es una adición a la trilogía contando la experiencia del chico cuando entra en su facción, y también añade tres escenas adicionales a Divergente. Pero en resumen, que me enrollo más que las persianas, está muy bien, todo muy logrado y unido, y la historia es diferente en cierto modo a lo que yo suelo leer. Recomendable, aunque el tercero cuesta un poco más leerlo.

2. Memorias de Idhún


Nos vamos acercando al final! Aunque quien me conozca bien seguro que sabe cuál es la primera :P
Esta trilogía de Laura Gallego NO podía faltar, y no podía estar en mejor lugar. Es mágica. Me cuesta describirla con palabras normales, la verdad. Es una historia muy distinta a lo que se suele ver, llena de fantasía, amor, odio... Me enganchó desde el primer momento y me tuvo en vilo hasta el final. Tiene cada escena que buf. Si os gusta la fantasía, leedla. Incluso si no es vuestro género favorito, dadle una oportunidad, ya que también se aprenden muchos valores en sus páginas. Muy recomendable.

1. Harry Potter


Dindindin!! Premio!! Habéis acertado si habéis pensado que Harry Potter era mi saga favorita. Tardé mucho en ponerme a leerla. No me llamaba la atención; había visto alguna peli suelta (de las primeras) y aunque no me disgustaban, tampoco me entusiasmaban demasiado. Así que hoy tengo que darle las gracias a gente como Victoria por recomendármela mucho e insistirme hasta que me puse. Son 7 libros y esos son los días que tardé en leérmela. El 5to fue el que más me costó de todos, pero el 6 y el 7 fueron devorados en horas. Simplemente no podía parar. Me encantaba todo lo que leía, la trama, la evolución de la escritora con cada libro, lo conectado que estaba todo, el mundo, la amistad, la lucha... todo. Da igual la edad que tengas, Harry Potter siempre gustará, y "Hogwarts will always be there to welcome you home."

P.D. me arrepiento de haberla leído con 15 años. Ya sabía que mi carta nunca llegaría :C



Espero que os haya gustado este TOP 5 sagas. Ahora os dejo aquí 3 series que no he leído y por qué, y os dejo una cuarta y quinta que me gustaría leer :)

1. Los Juegos del Hambre: esta fue otra serie de libros que mucha gente me recomendaba pero que me pilló en pleno parón lector y es que no me apetecía leer. Entonces decidí ver las películas... y sinceramente, aunque la historia no es mala, me parece que la primera y la segunda son casi iguales. Luego la de Sinsajo, con esta manía que les dio a todos de partir el último libro en dos pelis, la primera parte se me hizo más aburrida. La segunda, aunque me gustó, tampoco fue ya un gran hype. En resumen: hice el esfuerzo dos veces, y a la segunda me leí el primer libro. Aunque era bueno, no me dieron esas ganas locas de continuar leyendo, así que allí se quedó.

2. El Señor de los Anillos: empecé a leer pero es que Tolkien me resulta soporífero. Es muy buen escritor y me encanta ese mundo que creó, pero describe DEMASIÉ. No puedo soportar libros extremadamente descriptivos. También quizá fue la edad a la que me pilló, allá por mis 16 o así. Probaré más adelante a ver, quizá. Aunque las pelis me parecen geniales y me da más pereza coger el libro.

3. Cincuentas Sombras de Grey: este ha sido taaaaan aclamado y vitoreado a la vez que odiado, que yo estaba confusa. Primero me llegaron las buenísimas críticas, y luego, cuando empecé a leerlo, ya empezaron a llegarme también las negativas. No es que esté mal en sí; la autora tiene un estilo que me gusta. De hecho, me resultaba familiar y es que dicen que es un fanfic de Crepúsculo. Sin embargo, me quedé en el primer tomo. No me parecía que tuviera una trama que mereciera la pena seguir. Sí, un tío misterioso que pareció ser maltratado y que le gusta el sadismo... No sé. No me enganchó tanto como esperaba tras oír tantas críticas buenas. Además, a todos nos gusta el sexo, pero en 4 de cada 2 páginas dale que te pego... en fin, no sé yo. No me aportó mucho en aquel momento, hace ahora 3 años. Quizá dentro de 10 me leo los libros completos y me encanta.

2 series que quiero leerme:

-Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. Me lo han recomendado muchísimo. ¿Qué os parece?

- Juego de Tronos, de George R.R. Martin. Ídem. Muy recomendado, pero como tengo la serie me da pereza. ¿Me recomendáis leerlos?



Y esto es todo por hoy dulcecillos. Espero que os haya gustado y que como siempre me dejéis por comentarios qué otras series (sagas/trilogías/duologías) me recomendáis.

Compartid si os ha gustado :) Nos vemos este miércoles con el post sobre FicZone Granada 2016.


Byeee :)