Mostrando entradas con la etiqueta Maldito Karma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maldito Karma. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2016

Reseña: Maldito Karma


Título:  Maldito Karma

Autor: David Safier

Publicación en España: 2009 por Seix Barral

Páginas: 320

Saga: No. Ha sacado Más Maldito Karma: misma temática, pero nada que ver con el primero.

Calificación: 10



Sinopsis

La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas… ¡es una hormiga! Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino para dejar de ser un insecto y convertirse en un ser bípedo es duro y está plagado de contratiempos.

Opinión personal

¡Holo dulcecillos! ¿Qué tal vais? Hoy os traigo una reseña. Se que este libro no es precisamente una novedad, pero es que en mi blog tiene que estar. Como muchos de vosotros habréis leído en uno de mis TOPs, este es uno de mis libros favoritos, así que tenía que hacerla.

Mis motivos principales para recomendarlo:

1. Es de lectura rápida y fácil. No usa un léxico rebuscado, por lo que incluso si no eres de mucho leer, se te hará ameno.

2. La historia es divertida. Como punto un poco en contra diría que es predecible, pero aún así me encantó y me pareció muy graciosa. Hubo varios momentos en los que me reí muchísimo, así que el buen rato está asegurado.

3. Por último, y uno de los más importantes, es que te hace pensar. Al menos a mi me hizo reflexionar un montón y hoy en día sigo aplicando muchas cosas en mi día a día. Hay momentos del final en los que incluso se me agarró la lágrima jaja no lloré, pero tenía ganas.

Como pequeña conclusión incluiré lo que queda de mi opinión. Básicamente, leedlo. Si no lo habéis leído, os puede sorprender mucho. Quizá no os gusta, porque ya sabemos que sobre gustos no hay nada escrito... Pero es que en general es un libro que no tiene pérdida, como dirían en mi pueblo. Me encanta lo versátil que es el autor. En los dos libros suyos que he leído escribe desde el punto de vista de una mujer, y hacer eso, meterte en la "piel" del sexo contrario, no lo considero fácil. Además, si por casualidad os encontráis en un parón lector o no encontráis nada que os acabe de llamar, a mi este libro me ayudó a salir de esa situación y me animó a seguir leyendo y a buscar otro tipo de lecturas que antes no habría considerado del todo.

Por todo lo anterior más este último trozo, os animo una vez más a leerlo si no lo habéis hecho, y a que me dejéis vuestros comentarios por aquí si ya lo habéis leído, evitando posibles spoilers, por favor :)

Espero que mi forma de reseñar os haya resultado fácil de seguir y entretenida, y por favor dejadme cualquier sugerencia, consejo, etc., que siempre son más que bienvenidos :D ¡Nos vemos en la próxima entrada dulcecillos!


Byeeee :)

Posts relacionados: TOP 5 libros favoritos; Reseña: The Host y Libros

11 de abril de 2016

Top 5 libros favoritos

¡¡Hola de nuevo!!

Hoy empiezo la nueva sección como ya os dije en el otro post (que podéis ver aquí), y estoy muy emocionada!! Espero que de verdad os guste, ya me iréis diciendo qué tal! ^^

Por ser la primera vez que la hago, hoy os voy a hablar de 5 de mis libros favoritos y por qué me han marcado (no voy a dar la opinión super desarrollada de por qué me gusta, ya que para eso haría reseñas separadas). Próximamente haré una que sea el top de mis sagas favoritas también. Me encantan este tipo de post porque podemos animarnos a leer títulos que quizá no nos atrevíamos, y también descubrirnos muchos nuevos. 

1. Cumbres Borrascosas

La autora es Emily Brontë. Este es uno de los primeros libros clásicos que me leí, teniendo unos 14 años, porque lo recomendaban en Crepúsculo (síp xD). Puede que suene patético, pero yo no conocía ninguna de estas obras clásicas y lo cierto es que no puedo estar más agradecida de haberlas descubierto, aunque haya sido así. El libro es precioso. Describe una historia de amor/odio que me emocionó hasta la última fibra y que recomiendo leer al 100%.Se encuentra entre mis favoritos por ser el que me inició en este mundo de novelas clásicas inglesas del siglo XIX y por ser el que me empujó a seguir leyendo este tipo de literatura. Hoy en día, pese a hacer ya unos cuantos años que lo leí, sigue siendo uno de mis favoritísimos y de los primeros que recomiendo si alguien quiere leer algo de la época Victoriana.

2. Orgullo y Prejuicio

La autora es Jane Austen. Después de leer a Brontë, otra de las grandes recomendadas en la literatura inglesa era Austen. Me leí este libro poco después de leerme el de Cumbres Borrascosas, y aunque está en segundo puesto, me gusta todavía más. Lo he puesto aquí porque si no fuera por el primero, quizá no habría leído este por cuenta libre tan pronto. Es una lectura fácil (dentro del vocabulario que se usa) y corta. Puede ser predecible en cuanto al hilo amoroso principal, pero si Austen está entre mis favoritas, es por la magia que creaba al escribir: irónica y fina, hace unas descripciones muy buenas de la sociedad que la rodeaba, siempre con un toque humorístico para mi, inigualable. Tenéis que leerlo sí o sí :)

3. Las Lágrimas de Shiva

El autor es César Mallorquí. Este libro no podía faltar: marca el inicio de mi amor por la lectura. Me lo leí en segundo de la ESO casi de rebote. Los profesores siempre mandaban 3 libros para leer, uno cada trimestre. Yo era bastante vaga, y como siempre leíamos en clase, los dos primeros recuerdo que acababa sentada al lado de algún compañero y no me los leía con interés (ni siquiera me los compré). Entonces me di cuenta de que eso tenía que cambiar, y fui a comprarme el tercer libro que tocaba en ese curso (tuve mucha suerte en realidad). Empecé a leerlo y tardé tan sólo dos tardes en acabarlo. Me encantó por lo que me abrió la mente a otros libros y porque la historia es sencillamente genial. 
Está ambientada en la España de finales de los 60 (concretamente el año 69, cuando se produce la llegada del hombre a la luna) y hay amor, fantasmas y Romeo y Julieta  se usa como inspiración. Además en la misma obra se recomiendan otros libros (también geniales y de mis favoritos). Así que tenéis que leerlo sí o sí! :D

4. Maldito Karma

El autor es David Safier. Después de haber pasado una racha regular y de no encontrar mucha motivación en casi nada, tampoco había ningún libro que me llamase especialmente la atención. Tras dos años largos sin leer apenas (todo me parecía muy similar y nada me apetecía realmente), decidí comprarme este libro junto con Una vacante imprevista. Unos meses más tarde, aún seguía en mi estantería, así que decidí que me lo llevaría a casa de mis padres para un fin de semana que iba de visita, y me lo leí en apenas un día y medio. Es espectacular, y llegó en el momento justo. Es fresco y diferente, espontáneo y magnífico vamos. Llevaba mucho tiempo de parón lector, y este libro me ha devuelto otra vez las ganas de devorar historias. De hecho, se lo recomiendo a cualquiera de mis amigos, sean o no lectores, porque es que es tan corto y fácil de leer que cualquiera después de este libro iría a comprar otro para seguir leyendo. De verdad, 100% recomendable.

5. Nunca seré tu héroe

La autora es María Menéndez-Ponte. Es otro de los muchos libros que nos mandan leer en el instituto. Si no recuerdo mal, lo leí en tercero o cuarto de la ESO, y me encantó. Habla de los típicos problemas adolescentes (amoríos, colegio, padres...) pero contado de manera diferente. Además toca un problema que está bastante presente, ahora más que nunca, y es la xenofobia y la violencia que ésta genera. Me parece muy recomendable, sobre todo para esas edades de la ESO (segundo, tercero) porque somos bastante conscientes ya de todo lo que nos rodea y podemos aprender valores buenos: entre ellos, que no hacer caso a los padres trae malas consecuencias a veces. El libro está en mi lista porque me enseñó que tenemos que respetar a todo ser humano, y creo que el respeto por otras vidas y otras personas es algo que cada vez se está perdiendo más en nuestra sociedad. 



Y esto es todo por hoy chicos!! No he querido añadir más para que no se hiciera demasiado largo. Espero que, por privado o en comentarios (preferiblemente en estos últimos) me dejéis también vuestro "top" de libros favoritos del momento o libros que, como en mi caso, os han marcado por una cosa u otra y no pueden faltar en vuestra lista. Me parece que así entre todos podemos recomendarnos nuevas lecturas y es una buena forma ^^

Nos vemos muy pronto con una entrada nueva!

Byeee :)


Posts relacionados: Libros y Reseña: The Host