¡Hola!
Hoy os traigo una reflexión/queja. Más queja en realidad que otra cosa, porque estoy muy indignada y triste. También me gustaría saber vuestra opinión, porque no sé si soy la única que se ha sentido así.
Os cuento: no sé si habréis leído estos miles de artículos que pululan por Internet con aire psicológico que hablan de las "personas tóxicas". Casi todos, de una forma u otra, se centran básicamente en criticar a este tipo de personas y decir que, básicamente, no pintan nada en tu vida y tienes que sacarlas de ella. Mi pregunta es: ¿no estáis siendo vosotros mismos tóxicos? Estáis etiquetando a las personas, agrupándolas según ciertos criterios que no se sabe muy bien de dónde han salido, estáis marginando a gente que a lo mejor, simplemente, está en una etapa mala de su vida.
Cuando he leído alguno de estos artículos me he sentido tremendamente insultada y herida con alguno de los puntos que defendían como tóxicos y como comportamientos típicos en este tipo de personas. Creo que están jugando con los sentimientos de quienes alguna vez nos hemos sentido mal y hemos tenido la enorme necesidad de hablar y hablar del tema por días, semanas o meses. Porque, señores, existe la ansiedad, la depresión, el estrés... y sinceramente, existen los malos amigos como vosotros. Sí, vosotros que os dedicáis a escribir artículos tontos en los que criticáis a gente que, simplemente, no es como vosotros. Gente que a lo mejor publica constantemente en RRSS contando su vida, sus ideas, lo que quiera, porque son SUYAS, y vosotros los etiquetáis de tóxicos y de que "deben ser eliminados". Gente que según vosotros, son "manipuladores" (madre mía, casi me da un ictus aquí), que son negativos y no admiten consejos, que bla, bla, bla.
Sinceramente, vosotros sois los que fomentáis el odio incluso hacia nosotros mismos. Yo sí, soy negativa, me quejo a veces demasiado sobre situaciones que no me parecen justas (porque también soy muy empática), me comparo mucho con los demás (sobre todo después de leer este tipo de artículos, porque me dejan la moral por el suelo), y debido a esto, a veces puedo creer que soy una pesada, que la gente va a pensar "x" de mi, que seguro que les caigo mal, que etcétera, etcétera. Y todo porque quizá estoy pasando una mala racha y me siento mal en general, pero tiene que llegar un artículo de un genio (porque reconoced que vosotros lo sabéis todo, nunca sois negativos, ni os quejáis, ni pensáis mal) a hundirme la moral y hacerme pensar que soy un asco de amiga porque no paro de quejarme, de contar mi vida en RRSS, de ser negativa y de tomarme las cosas tan a pecho, y todas esas cosas que hacen las personas tóxicas.
Pues no, señores, yo no soy tóxica, simplemente estoy pasando una mala racha, y vosotros no tenéis derecho a hacer que ni yo, ni absolutamente nadie, nos sintamos como mierdas por el simple hecho de contarle nuestros repetidos problemas a nuestros amigos.
A vuestros artículos los eliminaba yo de raíz, porque no merecen estar por Internet, porque no están dando una opinión, están insultando y haciendo que muchas personas en una mala racha se sientan aún peor y más culpables.
Y ya está, ya me he quedado a gusto. ¿Alguna vez os habéis sentido mal por este tipo de artículos? ¿Identificados al menos en alguno de los puntos que mencionan? Os voy a dejar algunos links de los que yo he leído aquí abajo y me gustaría por favor que me dieseis vuestra sincera opinión.
- http://noticias.universia.es/consejos-profesionales/noticia/2015/06/08/1126413/7-habitos-gente-toxica-como-evitarla.html
- http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/gente-toxica-3599905
- http://bloginmadrid.com/gente-toxica-como-detectar-a-un-manipulador-emocional/
Sobre todo el número 3... ¿De verdad alguien se merece ser tratado así? Que sí, que sabemos que hay gente que miente más que habla y todo eso. Pero no sé, el hecho de que alguien sea monotema a veces y no pare de hablar, incluso con desconocidos, de posibles problemas que tenga... quizá detrás de eso hay una falta de cariño y de atención gravísimos. Quizá esa persona está al borde de la depresión, o a saber, para que, nosotros, psicólogos de pacotilla tantas veces, vayamos etiquetando a l gente de tóxica y de manipuladora emocional... No sé, no me parece correcto. ¿Qué opináis?
Gracias por leerme y siento el tocho. Es que este tema me toca la fibra sensible.
Nos vemos pronto.