Mostrando entradas con la etiqueta Motivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motivación. Mostrar todas las entradas

1 de julio de 2016

Explota.

Cuando creas que estás solo, 
h  a  b  l  a. 
Di a los demás lo que te ocurre;
g  r  i  t  a.
No voy a decirte que dejes de llorar; al contrario. 
L  l  o  r  a.
La vida no es fácil, se encarga de ponernos obstáculos a cada paso que damos. 
S  u  p  é  r  a  l  o  s.
Demuestra lo fuerte que eres, lo firme que caminas. Demuestra que no te caes fácilmente. 
S  a  l  t  a.
A todos tus complejos no puedes decirles que se callen, pero sí puedes mejorarlos. 
I  n  t  é  n  t  a  l  o.
Nos pesa el sentirnos inútiles a veces. 
C  á  m  b  i  a  l  o.
Dar, dar, dar. Recibir hostias. Esto es el pan de cada día a veces. 
D  é  j  a  l  o    i  r.
Cuando la personalidad es fuerte, cuesta adaptarse. Nos sentimos mal, muy mal. No queremos ser tan intensos ni tomarnos las cosas tan a pecho... pero así es, y no nos podemos castigar tanto. 
A  c  é  p  t  a  l  o.
No siempre vamos a estar bien; pero tenemos que decirlo cuando así sea. No podemos guardarnos la mierda y esperar a que se vaya sin explotar.  No. Deja que salga todo... 

...E  X  P  L  O  T  A.

6 de mayo de 2016

Pensamientos desordenados.

No todo es tan fácil

Que siempre
sonrío cuando quiero
                                      llorar
                                      no es cierto

Me      cuesta     a     veces      levantarme     de     la     cama;     siempre      quiero      más.


También pienso
                       si esto  
                                    o aquello menos,
                                                                 o lo otro más,
                                                                                 y lo que dejo
                                                                                                    a  t  r  á  s.
                                                                                                          
           


Que yo tampoco entiendo mis días negros.

Los grises se vuelven violentos y yo vuelvo a mirarme en el espejo sin comprender muy bien qué busco. 

A veces sólo queremos

                                       sonrisas placenteras 

que nos transporten al olvido, que nos llenen de
                                             
                                                                                     felicidad... 

Que yo tampoco comprendo los caprichos de la vida,

ni los jirones de sueños que luchan por permanecer no sé muy bien
                                                                                                              dónde.

Todos buscamos un por qué, una lógica, pero no la hay tantas veces...

 Tierra.    Firme.    Quieta.    Implacable. 

Los      sueños      son      como      esos      g l o b o s      d e      h e l i o 

que      todos      hemos      tenido      de      pequeños     alguna vez.
                                                                                       

Por eso hay que agarrarlos bien,
                                                      para que si vuelan
                                                                                     sea con nosotros.

 Consiguiendo metas.

Pero        también        a        veces        me        quiero        rendir.


El             sabor          de            la


 a
    u
        t
            o
                  c
                         o
                                 m
                                          p
                                                    a
                                                              s
                                                                        i
                                                                                   ó
                                                                                                n 



es      a       veces          demasiado          bueno.


Pero  

           nosotros
       
                              somos  
       
                                                      mejores.


S         I         E         M         P         R         E

22 de abril de 2016

Autoaceptación.

Esta semana he reflexionado muchísimo acerca del atrevimiento. ¿Dónde están los límites? No paraba de pensar sobre ellos, sobre qué o quién nos pone límites y por qué, y he llegado a una conclusión llana y simple: nosotros mismos.

Es como si a veces quisiéramos estropear nuestras propias metas, nuestros gustos, aficiones... Cuando decidí ponerme a tope con el blog de nuevo seguía teniendo mis miedos a ser juzgada, pero es que nosotros somos más que todo eso. Dime, si no te arriesgas tú y luchas por lo que te gusta, ¿quién lo hará? Somos los únicos capaces de hacer maravillas si nos lo proponemos.

Por eso quiero animarme y animaros a que no nos pongamos límites. Cómete el mundo. Atrévete a ser libre y fiel a ti mismo sin importar lo que puedan decir. He aprendido que los que de verdad te aprecian estarán ahí siempre. Te harán críticas siempre que las necesites, pero jamás irán a hacer daño o burlarse. Eso es importante en todas las relaciones: tenemos que buscar gente que nos alimente de forma sana, que nos digan las cosas claras cuando haga falta pero que no haga de lo que nos gusta una pantomima. ¿A quién tiene que gustarle lo que haces? Sí, has acertado: A TI. 

Esta es una actitud que debemos aplicar a todo en la vida; hay que contar con los amigos, pero sobre todo tenemos que contar con nosotros mismos. No se trata de ser egoísta ni mucho menos, si no de querernos. Nosotros tenemos que ser los primeros en aceptarnos siempre y tenemos que sentarnos y preguntarnos si lo que tenemos/hacemos en algún momento es lo que queremos y si somos felices. Tenemos que llorar cuando lo necesitemos y pedir consejo ante todo si no estamos bien... pero si lo que hacemos, después de reflexionar, nos llena y nos hace felices, entonces tenemos que huir de los miedos y las críticas. Tenemos que aceptar que no todos van a estar de acuerdo con nosotros, ni nuestros métodos, ni nuestra vida y lo que hacemos. 

Pero sobre todo, tenemos que AUTO-ACEPTARNOS. Si nosotros somos felices, quien quiera estar a nuestro lado es bienvenido, y quien no... pues ya sabrá por dónde irse.

Si eres feliz, sigue haciendo lo que sea que estés haciendo :)



Nos vemos el lunes con una nueva entrada! Byeeee :)




Post relacionados: 

Quiérete, Carpe Diem, Amor Propio, Egos, Libres


18 de abril de 2016

20 canciones motivadoras

¡¡Hola a todos!!

Bienvenidos al segundo lunes de TOP del blog! El último (que podéis ver aquí) tuvo muy buena acogida y yo estoy la mar de feliz! Muchas gracias a todos los que lo leísteis y me recomendásteis libros, y muchas gracias por los ánimos! ^^

Hoy os traigo 20 canciones motivadoras que a mi me levantan el ánimo al momento de escucharlas. Son las típicas que casi siempre me pongo en la ducha...y cualquier día veo que me voy a caer porque con algunas es que me emociono demasiado y hago como que canto, y ya verás tú que al final me mato jajajaja. En fin, os dejo la lista, que esta vez no van en orden de preferencia tal cual, ya que me encantan todas:


1. Don't Stop Me Now - Queen

2. We Are the Champions - Queen

3. I Want to Break Free - Queen

4. Sweet Child O' Mine - Guns N' Roses


5. Paradise  City - Guns N' Roses


6. It's My Life - Bonjovi


7. Livin' On a Prayer - Bonjovi


8. Eye of the Tiger - Survivor


9. Thriller - Michael Jackson

10. Billie Jean - Michael Jackson

11. Oops!... I Did It Again - Britney Spears

12. Single Ladies - Beyoncé

13. Crazy in Love - Beyoncé

14. Bye Bye Bye - 'N Sync

15. Everybody - Backstreet Boys

16. I Want It That Way - Backstreet Boys

17. Roar - Katy Perry

18. Friday Night - Katy Perry

19. Na Na Na - My Chemical Romance

20. The Ghost of You - My Chemical Romance



Y ahí las tenéis! Hubiera puesto muchas más de según qué grupos, pero como os digo estas son las que yo suelo ponerme para ducharme y eso y me encantan porque me dan muchas ganas de bailar, de cantar, o de ambas. La última sobre todo me parece que tiene un estribillo con mucha fuerza que me encanta. Y a vosotros, ¿qué canciones os animan al momento y os dan ganas de bailar y cantar? Dejádmelo en comentarios o por privado! Nos vemos este miércoles con el primer ¡A debate! del blog!

Byeeee :)


17 de abril de 2016

¿Qué es el tiempo?

El tiempo es esa sonrisa casi tímida antes de un beso. 

El tiempo es esa brisilla que sopla justo antes de darnos la mano.

El tiempo es cada paso que damos hasta llegar a nuestra meta.

El tiempo son las cosquillas que sentimos al ver a alguien especial.

El tiempo es ese momento en el que nos cogemos antes de bailar.

El tiempo es una carcajada sincera.

El tiempo es ese momento en el que tu bebé se ríe mientras le haces tonterías.

El tiempo es ese  segundo previo a soplar las velas del pastel.

El tiempo son los brazos abiertos antes de darnos un abrazo fuerte.

El tiempo es vida


A  P  R  O  V  É  C  H  A  L  O.




Post relacionados: Carpe Diem, Quiérete, Desconectar

9 de marzo de 2016

Quiérete.

No te abandones. Nunca dejes de quererte ni de mirarte al espejo y decirte que mereces la pena, porque eres increíble.

A veces, cuando caemos en un círculo vicioso de malos hábitos, es muy difícil salir de el. Por eso hay que darse la oportunidad de conocerse a uno mismo y hay que intentar escapar de ahí porque, te digo algo, una vez entras en un círculo bueno, también es difícil salir de el y se agradece. Hay que intentar ser más positivos en general. Y no, no me refiero al positivismo a veces vomitivo que ofrecen ciertos personajes o marcas incluso (tipo Mr Wonderful). Ese positivismo gusta y te hace pensar. A veces hay imágenes graciosas que te alegran el día y demás, pero no siempre se puede vivir con la sonrisa en la cara y en plan "todo es maravilloso". Aún así, hay que intentar en la medida de lo posible hacerlo: sonreír más, querernos más, ser egoístas de vez en cuando también.

Conozco gente que a veces me dice: "¿pero cómo voy a hacer esto? Es que a mi pareja/amigo no le apetecería." Y no, eso está fatal. Tenemos que crear nuestro propio espacio y hacer lo que nos gusta sin miedo a que nos puedan juzgar por hacerlo e incluso reprochar que lo hagamos. Aunque hay que adaptarse un poco también, no se trata de darlo siempre todo al 120%. Tenemos que darnos más a nosotros mismos y valorarnos y querernos.

Y tú, que estas ahí detrás, ve a darte un buen baño en cuanto puedas, sólo, escuchando música y relajándote, pensando en las cosas maravillosas que tienes y las que están por venir. Llora también si lo necesitas, porque nada es mejor para la mente que liberarse así de vez en cuando. Canta como un loco. Vive.

Quiérete.

4 de marzo de 2016

Motivación en Instagram.

¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo una entrada especial, diferente a lo que normalmente suelo escribir aquí. Como ya dije, iba a cambiar ligeramente el contenido, porque me di cuenta de que muchas veces escribía cosas bastante negativas. No me arrepiento, es la forma de pensar que tenía en x momento, pero me he propuesto hacer algo diferente en el blog y que también me gusta. Así que allá voy.
Hoy vengo a enseñaros varios instagram que me motivan día a día con un reto que me he propuesto: perder peso (hablaré de esto en otra entrada más adelante). Y también voy a nombrar instagram que no tienen mucho que ver con el fitness pero que me ayudan y motivan a tener un buen día por sus fotos coloridas y etcétera.

1. El primero hablando de temas fitness es el de Sascha Barboza (@saschafitness). Sus post me motivan y sobre todo me enseñan mucho: qué comer, qué no comer tan a menudo, resuelven dudas... Escribe en español y se curra mucho todo lo que publica, dando siempre claros ejemplos y sin usar palabras demasiado complicadas. Si tenéis dudas sobre alimentos y etcétera, es perfecta :)

2. El segundo es el de Sonia Tlev (@soniatlevfitness). Ella es francesa pero suele escribir tanto en francés como en inglés. Últimamente pone más fotos de su cuerpo y tal, aunque también pone muchas fotos de transformaciones de gente y de ejercicios (pequeñas rutinas) explicando siempre cuántas repeticiones y sets debes hacer de cada uno. Además tiene dos guías deportivas (conocidas como Top Body Challenge o TBC) y una de nutrición que se pueden comprar en su web. Las guías están en 5 idiomas, si no me equivoco, entre ellos el español. También sube fotos de algunos desayunos y comidas y algún que otro meme gracioso. A mi antes me gustaba más, pero aún así, todavía me sigue motivando y por eso la he incluido.

3. El tercero es más de fotos en sí que de información o de ejercicios y más el típico que seguirían los tíos más que las tías, pero a mi no me importa reconocer que la sigo y que para mi es una gran inspiración. Hablo de Tianna Gregory (@tiannag). Ella es modelo y también promociona algunas marcas de proteínas (de hecho tengo entendido que es algo así como una embajadora mundial). La cosa es que sube muchas sesiones de fotos, algunas subidas de tono, pero es que a mi me encanta y me motiva verlas porque en mi opinión tiene el cuerpo perfecto. Como ya dije en la entrada de "Constancia", un consejo que daba era imprimir fotos de gente que te inspirase, de sus cuerpos, frases... Y ella sin duda es una de esas personas cuyo cuerpo y actitud me motivan.

4. No podía faltar en mi lista Patry Jordan y su Gym Virtual. En este caso no sólo recomiendo el instagram (@gymvirtual_com), si no que os recomiendo también el canal de YouTube (Gym Virtual) y la web (www.gymvirtual.com). Ahí encontraréis motivación, vídeos de respuestas a dudas, planes de nutrición y, por supuesto, muchos muchos ejercicios y rutinas geniales dependiendo de tu objetivo. Me encanta, sencillamente. Super recomendado.

5. En quinto lugar y dejando a parte el fitness, os recomiendo a Mel Arrebola (@melarrebola). Es una chica opositora que ahora también se ha abierto un blog chulísimo (http://estupidaydulcelocura.blogspot.com.es/). Sube cada día fotos a su instagram de su lugar de estudio (muy coloridas y siempre con el mejor humor posible), de sus perras, de libros, y un poco de todo. A mi me motivan en general todas, ya que recomienda buenos libros, me entran ansias vivas con todos los artículos de papelería que enseña, me entran muchas ganas de comer con las fotos de comida y siempre tengo ganas de llevar los labios rojos cuando se echa selfies jajaja. Lo cierto es que cuando me levanto y veo una foto suya dando los buenos días, siempre tan coloridas, me motiva y me despierto de mejor humor. Así que si también estás estudiando o simplemente quieres ver fotos bonitas en tu muro, síguela porque te motivarás.

6. Y en sexta posición os pongo una asociación preciosa que hay, @blackjaguarwhitetiger, que sube fotos y vídeos preciosos de los leones, tigres, panteras y demás que tienen adoptados y que cuidan. Son animales que principalmente salvan de circos, y no sólo me motiva esa actitud tan preciosa hacia el mundo y los animales, si no que me emociona ver cada vídeo que suben del agradecimiento que esos animales sienten. De verdad, cuando estoy sensible es que me emociono mucho de la misma alegría que me da ver a esos pobres animales así de a gusto y a salvo. Si os gustan los animales, no podéis perderos esta página. Preciosa, emotiva, impresionante y maravillosa y de todo lo bueno que se os ocurra.

Y bueno, aquí dejo las recomendaciones por ahora. Tengo muchos más de varios temas diferentes que ya iré recomendando más adelante. Hoy me apetecía centrarme en los que más me están gustando por ahora. Me gustaría aclarar que el hecho de que estén más arriba o abajo en la lista no significa que uno me guste más que otro. Es simplemente que he querido poner primero los fitness y luego los demás, pero todos me encantan.

Os dejo hasta el viernes que viene, aunque quizá aparezco antes!

Byeee :)

19 de noviembre de 2013

Egos.

A veces nos miramos al espejo y nos juzgamos con demasiada dureza. A veces pensamos que todo lo hacemos mal, que es nuestra culpa que pasen las cosas, que somos nosotros los que hacemos que la vida, en general, no vaya bien. A veces nos odiamos, y somos nosotros mismos los que nos ponemos límites para realizar sueños, porque preferimos mil veces el "no puedo", "no sirvo para ello", "soy nulo", etc., cuando sólo lo hemos intentado dos o tres veces. A veces nos rendimos antes de comenzar. A veces blanco, y otras negro. A veces sólo sabemos poner excusas a nuestros actos de cobardes. Pero también, a veces, vemos el rojo y el amarillo de las cosas. A veces también somos capaces de levantarnos y mantenernos, de luchar sin perder la perseverancia ni la paciencia: sin miedo a caer. A veces también somos fuertes, incluso más de lo que esperamos de nosotros mismos. Por eso, porque muchas mañanas me levanto y pienso que tantas cosas son mi culpa, hundiéndome en la miseria yo sola, hablando conmigo misma de lo que debería cambiar y al final, no cambio, he decidido ver el gris de la vida. No todo tiene que ser negro o blanco. No todo tiene que ser un "a veces". Hagamos que superarse sea nuestro día a día. "Los únicos límites son los que uno se impone a sí mismo", y no puede haber más verdad en esta cita -que no sé si es exacta, pero que transmite lo que quiero decir.
Tenemos que ver un poco menos en los demás, dejar de pensar en el qué dirán y hacer las cosas porque queremos. Hay que dejar de no mirar un poco más allá de nuestras narices, dejar los límites atrás y avanzar con las cosas que nos gusten de verdad, esforzándonos al máximo. Y si queremos algo, luchar hasta conseguirlo. Y si algo nos disgusta, luchar hasta cambiarlo. Porque no hay nada mejor que ver que somos capaces de llegar mucho más allá, sólo por el hecho de satisfacernos a nosotros mismos y de mirarnos al espejo y decir: éste soy yo, y cómo me quiero.

15 de octubre de 2012

Contigo.

A veces, frente a los gritos hay que hacer 'oídos sordos'. Y además, literalmente. Y cuando todo esté gris, no queda más que coger recuerdos y sonrisas y pintarlo todo de color otra vez. El otoño siempre va a llegar, nunca es verano para siempre. Ni tampoco invierno. Por eso ante las cosas malas hay que tener presente que siempre no va a brillar el sol: para que haya equilibrio tiene que haber lluvia también. Y las hojas caer, y nevar también... Lo único que no hay que olvidar es que aunque no lo veamos, el sol está ahí. Así que a veces hay que descolgar los sueños de las legañas mañaneras, y cumplirlos... Escuchar consejos, pero seguir tu propio camino sin hacer de ellos un modo de vida, ni dejar que las opiniones de los demás te afecten nunca tanto como para hundirte. Porque si alguien puede destruirte, eres tú mismo. Y si alguien te hace daño, es porque tú lo dejas... Así que jamás dejes que rompan tus metas, tus sueños, tus ilusiones... Nunca dejes que decidan por ti ni te lleven por el camino que tú no elijas. Porque si algo aprenderás mientras caminas, es que habrá quien quiera aprovecharse, quien quiera hundirte y hacerte daño... Pero nadie podrá nunca contigo...

30 de septiembre de 2012

Nothing really matters.

A veces, las canciones son una vía de escape tremenda... Hoy por ejemplo, me refugio en esta frase de Queen, de la tan conocidísima Bohemian Rhapsody, "nothing really matters." Porque si lo pensamos, nos solemos rayar por cosas que no son a veces tan importantes, y eso nos hace daño. Pero si nos detenemos a pensar un poco, ¿quién está ahí realmente para nosotros? Ni siquiera nuestra sombra. Y sin embargo, tantas son las veces que estamos preocupados por caer bien, por encajar, por ayudar... cuando la gente en realidad siempre mira a su ombligo, y ya no importa nada más...

¡Tenemos que querernos más, y no dejar que nuestra felicidad dependa de cosas tan pequeñas!

20 de mayo de 2012

Vida.

¿Cuántas películas has dejado a medias? Y cuántos charcos has pisado para divertirte y sentir el agua  rozándote los dedos de los pies... ¿Cuántas veces te has disfrazado? Dime cuántas veces te has arreglado sólo para quererte un poco más.
Caminamos en busca de miles de sensaciones nuevas que nos hagan sentir grandes, o diminutos, qué más da; sensaciones que nos hagan valorarnos, caer, reir, llorar. Pequeñas piezas que nos completan como personas, que nos forman a lo largo de un camino que a veces se nos hace interminable.
¿Cuántas veces nos arrepentimos? Y tantas otras que nos arriesgamos...
Saltos, baches, caídas, grandes zancadas hacia la cima y a veces, muchas veces, pasitos pequeños. Para conocernos bien, para saber quénes somos y encontrarnos.
¿Cuántas tormentas has soportado? Menos de la mitad de las que aún te quedan. Pero dime, ¿cuántas veces más salió el sol para iluminarte? Si lo piensas, tu vida tiene muchos más arcoiris de los que recuerdas. La lluvia nunca es eterna.
Así que, si quieres ser grande, ten el valor de pegarte el tortazo y seguir adelante. Haz que se pregunten por qué sigues sonriendo. Haz que las pequeñas piezas que te forman, sean cada vez más importantes, hasta componer todas las notas de tu vida...

18 de abril de 2012

Sueños.

Crecer. Con cada impulso del alma, con cada sonrisa, con una mirada, una caricia, un adiós...una caída. Y aprender a coger la felicidad con las manos, a disfrutar de lo que nos rodea, a no arrepentirse, a volar y soñar...a levantarse.
No hay nada más difícil que salir cada mañana ahí y enfrentarte al mundo con todo lo que hay en el y te rodea, pero no tenemos alternativa. Caemos en la cuenta de que hay que sobrevivir en un mar de ruido, miedo y superficialidad. Pero ¿y qué? Si algo hemos hecho siempre es avanzar persiguiendo ilusiones muchas veces absurdas, sin importar qué podía pasar por el camino, arriesgando siempre por conseguir lo que queremos.
Y es ahí donde nuestra humanidad es más tangible; donde los errores se nos ponen en bandeja y parece que nos gritan: '¡venga, cométeme!", animándonos a ser estúpidos. Es ahí donde elegimos ser, quizá, demasiado idiotas y obstinados. Es ahí cuando triunfa nuestro espíritu, donde nos fundimos con palabras susurradas en un oído extraño, donde nos perdemos en caricias insinuadas bajo sábanas de lija. Es ahí cuando verdaderamente crecemos. Al demostrar que pese a las veces que nos perdamos, siempre vamos a perseguir nuestros sueños.

23 de marzo de 2012

Mundo.

No nos engañemos. En esta vida estamos y siempre estaremos solos, sin importar cuánta gente pueda rodearte, quererte o ser importante. Vamos a caer, nos vamos a hundir, y aunque esas personas estén presentes, en realidad el apoyo siempre va a faltar. Siempre vamos a ser solo nosotros; siempre seremos los únicos que nos entendamos, que sepamos cómo curarnos de verdad, cómo levantarnos, cómo afrontar las realidades que nos aplastan día a día.
Pero no sólo están los momentos malos. También en las alegrías estaremos acompañados, pero realmente sin nadie. Habrá demasiada gente, pero sólo tú como persona para verdaderamente comprenderte.
Por eso, ante todo, vive como siempre hayas querido, sin importar qué puedan pensar o decir. Arriésgate, sonríe, tómate tu tiempo donde más lo necesites, corre, respira, siente, respeta, sonríe de nuevo. Ama sin miedo a ser quien eres, sin miedo a darlo todo, porque hasta en esos momentos, estarás solo contigo mismo, con tus caídas y fracasos y, sobre todo, sólo contigo mismo y tus ganas de comerte el mundo.

9 de marzo de 2012

Encontrarlas.

Huracán, la única palabra con la que puedo describir ahora mismo la mezcla de sentimientos que hay en mi cabeza. Felicidad, ante todo. Desahogo, cariño, alegría, resignación, atrevimiento, riesgo, confianza creciente. Aparece por momentos la seguridad que jamás había tenido en mí misma, las ganas de seguir sonriendo pese a que todo pueda ir o vaya mal: porque con cada escalón que subo, los peldaños me enseñan que, pese a lo difícil que pueda ser la vida a veces, siempre habrá algo que te haga ver que merece la pena seguir escalando.
Así que no importa cómo sea de dura la subida hacia la cima, lo importante es llegar para atisbar aún más de cerca tantas cosas que creías perdidas pero que, sin embargo, sólo estaban escondidas, retándote a encontrarlas.

14 de febrero de 2012

Oscuridad.

No se trata de levantarse, de estar en todos y cada uno de los buenos momentos, de reírse... es algo más. Es saber afrontar los precipicios, estar en los momentos malos sobre todo, y no de reírse, sino de pintar esas sonrisas. Se trata de caminar rompiendo los relojes que a veces nos encadenan, de dejarse llevar, siendo uno mismo en cada tic-tac. Es saber compensar un día pésimo con uno mil veces mejor, saber enfrentarse a los miedos y, cuando haya tormenta, no huir, sino aprender de los errores y del mal tiempo bailando bajo la lluvia. Es también acertar al evadirse del mundo si sabemos que no podemos con ciertos baches o curvas, pero al menos, no perjudicar a nadie. Es vivir al límite, disfrutando de cada respiración como si fuese la última, de cada rayo de sol como si estuviera atardeciendo. Equivocarse, para así aprender. Caerse, porque sino, nunca sabremos qué significa levantarse. Correr sólo para poder andar lenta sintiendo el camino cuando más te apetezca. La vida es todo eso, y más. Es amistad, es riesgo, son caídas, tropiezos, un tira y afloja en el que puede pasar de todo: ganar... y perder. Pero pese a eso último, la vida es positiva. Vívela, no importa cuántas veces te hundas: siempre habrá alguien dispuesto a sacarte de tus abismos. Y lo más importante, sonríe siempre, sin importar la oscuridad.

2 de diciembre de 2011

Piénsalo.

Hoy tienes el mundo; mañana estás sola. Buscas unos ojos a los que poder mirar con claridad, una sonrisa que encaje con la tuya, una persona que sea como tú... pero no la encuentras. Porque esas cosas llegan solas.
Hoy te has caído; mañana te levantas. Si te ves sola, simplemente, recuérdame. La vida está llena de caminos dificiles, de precipicios, de miedo... pero también de decisión, de atrevimiento, de valentía. De manos como la mía que siempre estarán; por si te resbalas, por si te caes, por si te hundes. Por si quieres caminar, simplemente caminar dando un paseo. 
Hoy estás perdida, mañana yo te encuentro. Y te abrazo, te acuno, te hablo, te susurro, te canto, te duermo y te vuelvo a susurrar palabras bonitas. Palabras para consolarte, animarte, elevarte como nunca y, sobre todo, para que sonrías.
Porque la vida está hecha para vivirla... no para comprenderla. Y aunque hoy no lo sabes... mañana, piénsalo.






P.D. Para ti, pequeña.

30 de noviembre de 2011

Inconformismo.

Tic, tac, tic, tac. El reloj no deja de sonar, de meternos prisa, de asfixiarnos. Nos vemos encerrados en una cárcel de tiempo y no sabemos cómo escapar muchas veces de ella. El camino es cada vez más largo y duro y nos perdemos. A cada paso que das todo es distinto: en un segundo algo o alguien está, y al siguiente ya no. Simplemente porque sí; sin más lógica, sin más nada.
Entonces, miras a tu alrededor y hay veces que, aunque estés rodeada, te sientes sola. Condenada y terriblemente sola. Y el maldito camino sigue ahí, delante tuya, esperándote y, si cabe, sonriéndote, retándote a atravesarlo si es que puedes.
Y de repente, te levantas y le plantas cara al miedo. El tictac sigue pitando en tus oídos, casi puedes tocarlo... pero decides romperlo. Ya no hay normas, ya no hay prisas. Ahora todo va a tu antojo: sin reloj; sin tener que acelerar el paso para alcanzar un sueño; sin tener que quebrarte la cabeza para que las piezas de tu puzzle encajen en apenas décimas de segundo. Ahora eres la dueña de tu tiempo.
Porque lo mejor, comprendes al final, fue hacerle frente al miedo y romper los relojes que te ataban a cada paso. Lo mejor, sonríes, ha sido tu inconformismo.

28 de noviembre de 2011

Adelante.

Por más que te hundas, tienes que seguir caminando. Por más que te caigas, debes levantarte de nuevo. Y si miras a tu alrededor y te ves sola, piensa que no todo es negro. Y si no es por ti, al menos por mi. Pero adelante, siempre adelante. Y hoy, no hay canción más apropiada que la que voy a poner para decir que siempre, pase lo que pase, hay que luchar, sonreir... y volver a soñar.




Y ahora mi frase favorita, también traducida debajo :)


My make-up may be flaking, but my smile still stays on.

(Mi maquillaje puede que se esté desconchando, pero mi sonrisa permanece ahí).

21 de noviembre de 2011

Circo.

Cuando eres pequeño te enseñan muchas cosas. Cómo ponerte los calcetines; cómo atarte los zapatos; cómo coger correctamente los cubiertos; cómo cepillarte los dientes; cómo hablar; lo que no tienes que decir nunca; te enseñan los mapas, los ríos, las ecuaciones, la sintaxis, a decir "Hola, ¿cómo estás?" en inglés, en francés y, si te descuidas, hasta en japonés. Te enseñan muchas cosas, pero hay algo que jamás podrán hacer que entiendas y que tú tienes que aprender con el tiempo.
Y es que este circo está lleno de cuerdas. De cuerdas flojas. Y  tienes que escalarlas e intentar caminar sobre ellas poco a poco. Que aunque se balanceen, tú debes seguir. Pero a veces aparecen obstáculos que te empujan al suelo y no una, sino mil veces. Y sin embargo, lo primero que comienzas a aprender de verdad, es que tienes que volver a subirte a la cuerda. Y pasa el tiempo y tú también lo consigues no una, sino todas las veces. Y comprendes que aunque caigas, cada vez te cuesta menos. Y feliz, entiendes que aunque la cuerda siga floja, que aunque siga habiendo mil obstáculos más, tú te estás convirtiendo en la mejor trapecista de tu propio circo, de tu propia cuerda. Y ya nada podrá hacerte perder el equilibrio y caer de nuevo.
Y la sonrisa de triunfo al terminar la acrobacia, merecerá siempre la pena. Siempre.




P.D. Espero que os haya gustado porque aunque no sea la mejor visita que la musa me ha hecho este año, así he visto el mundo hoy. Como un gran circo lleno de cuerdas flojas... :).