30 de noviembre de 2011

Inconformismo.

Tic, tac, tic, tac. El reloj no deja de sonar, de meternos prisa, de asfixiarnos. Nos vemos encerrados en una cárcel de tiempo y no sabemos cómo escapar muchas veces de ella. El camino es cada vez más largo y duro y nos perdemos. A cada paso que das todo es distinto: en un segundo algo o alguien está, y al siguiente ya no. Simplemente porque sí; sin más lógica, sin más nada.
Entonces, miras a tu alrededor y hay veces que, aunque estés rodeada, te sientes sola. Condenada y terriblemente sola. Y el maldito camino sigue ahí, delante tuya, esperándote y, si cabe, sonriéndote, retándote a atravesarlo si es que puedes.
Y de repente, te levantas y le plantas cara al miedo. El tictac sigue pitando en tus oídos, casi puedes tocarlo... pero decides romperlo. Ya no hay normas, ya no hay prisas. Ahora todo va a tu antojo: sin reloj; sin tener que acelerar el paso para alcanzar un sueño; sin tener que quebrarte la cabeza para que las piezas de tu puzzle encajen en apenas décimas de segundo. Ahora eres la dueña de tu tiempo.
Porque lo mejor, comprendes al final, fue hacerle frente al miedo y romper los relojes que te ataban a cada paso. Lo mejor, sonríes, ha sido tu inconformismo.

29 de noviembre de 2011

Muro.

Sol, nubes, piedras, acoriris, tormenta, montaña, piedras, nieve, frío, azul, gris, piedras, calor, rojo, esponjas, blanco, piedras, morado, aureolas. Boca, ojos, corazón, manos, pies, cabeza, corazón, dedos, pelo, pecho, espalda, corazón, cadera, rodilla, cintura. Tristeza, alegría, exaltación, felicidad, frutración, frialdad, soledad, libertad, envidia, impotencia, cariño, ambición, amor. Sentimientos, sensaciones y cosas que olvidamos tener en cuenta porque están en nuestra vida más presentes las piedras alrededor del corazón.
Y a veces no recordamos cómo era oler una sonrisa; saborear un paisaje; rozar los rayos de sol; sentir el color rojo en los dedos de los pies; besar un abrazo; tocar el cielo; no soñar con volar, sino hacerlo. Y olvidamos todo eso sólo por ver, aunque sea por un mísero segundo, quién estaría dispuesto a cogerte de la mano, caminar contigo y poco a poco, destruir ese muro.

28 de noviembre de 2011

Adelante.

Por más que te hundas, tienes que seguir caminando. Por más que te caigas, debes levantarte de nuevo. Y si miras a tu alrededor y te ves sola, piensa que no todo es negro. Y si no es por ti, al menos por mi. Pero adelante, siempre adelante. Y hoy, no hay canción más apropiada que la que voy a poner para decir que siempre, pase lo que pase, hay que luchar, sonreir... y volver a soñar.




Y ahora mi frase favorita, también traducida debajo :)


My make-up may be flaking, but my smile still stays on.

(Mi maquillaje puede que se esté desconchando, pero mi sonrisa permanece ahí).

27 de noviembre de 2011

Victoria.

¿Sabéis esa sensación de sentirte realizada con tan sólo un gesto? Sí, venga, chicos, esa felicidad que sientes cuando la persona más desvalida del mundo te mira con tristeza en los ojos, pero con una sonrisa. Una sonrisa agradecida. Sí, vamos, esa grandeza que hace que por fin no estés frustrada y no te sientas impotente, porque has vuelto a ver esa sonrisa; porque sus palabras agradecidas son como un bálsamo que te relaja; porque su abrazo, aunque leve, hace que vueles. Si, justo esa que hace que te sientas como el mayor escudo del mundo, que hace que seas la mayor protección de una persona, que seas su confesor, que seas lo primero que tiene en mente. Que seas la mano que la sujeta para que no caiga más profundo. Sí, esa que hace que seas más fuerte sólo por verla sonreír. Sí, esa exactamente chicos. Justo esa sensación de… victoria.





P.D. Siempre :)

24 de noviembre de 2011

Más cuerdas.

Hoy tengo mucho que decir... y aún más que callar. Porque a veces, lo mejor es agachar la cabeza y no pensar en lo que te rodea para así no manifestar lo que piensas. Porque siempre puedes arrepentirte de lo que piensas, pero nunca de lo que dices. Así que por eso, hoy simplemente voy a poner una canción que había escuchado antes, pero nunca había tenido tanto significado. Cuando la escuchéis atentamente, sabréis por qué :).




Y aquí, para mi una de las mejores estrofas de esta canción:

 Por los que viven en la hora aunque hayan ojos que les juzguen; por los que a veces se hunden y luego resurgen; por los que lo arriesgan todo por plasmar oro en sus hojas; por los que caminan solos viviendo en la cuerda floja.

23 de noviembre de 2011

Navajas.

Y miras a tu alrededor y ves que todo está oscuro, que le falta color. Que a la izquierda hay tormenta. Y a la derecha. Y en todas partes. Y te rodea, y te quema, y te consume, y te traga. Te atrapa y te golpea con la fuerza de un huracán. Y te sientes perdida, mareada. Y pasan los segundos, los minutos, los días... y los meses. Y en cada uno de esos segundos ves que el tiempo es demasiado caprichoso y que parece que jamás te va a dejar escapar, envolviéndote con la furia de las manecillas de un eterno reloj. Y de repente, una explosión. Ya no hay reloj, ya no hay tormenta, ya no hay nada. Solo silencio. Y vacío. Y flotas como si fueras una pluma. Ligera, pero nunca libre. Siempre a manos del viento. Pero ahora, ni siquiera hay viento. Solo soledad. Oscuridad. Negro. Y tratas de encontrar ese punto de luz que prometiste buscar cuando la oscuridad te ahogase. Pero no lo ves. Solo hay precipios. Precipios llenos de afiladas navajas.

22 de noviembre de 2011

Lógica.

Correr hasta que duela respirar. Hasta que no puedas seguir más ningún camino. Hasta que te pierdas. Y luego, continuar corriendo. Donde no puedas ver los sueños, ni tocar los sentimientos, ni oler los suspiros, ni atrapar el viento. Donde nada tenga sentido pero el sentido lo sea todo. Donde todo está quieto y calmado pero a punto de reventar. Sólo a punto. Donde la lógica es de todo, menos lógica.