31 de enero de 2017

TOP series favoritas del momento

Hoooola dulcecillos!! Bienvenidos un martes más. Espero que hayáis pasado una semana estupenda. La mía ha ido bien aunque tengo muchas cosas que hacer y veo que no llego a todo. Miniii, tengo la historia a punto casi. Va con retraso porque soy una tiquismiquis :P Dicho esto, hoy os traigo una recopilación de las series que estoy siguiendo ahora, mis favoritas del momento básicamente, y de paso así os las recomiendo si es que aún no las seguís! :)

Como dije en el primer TOP de series que hice, que podéis ver aquí, la mayoría no han cambiad: Juego de Tronos, The Walking Dead, Big Bang Theory, Pretty Little Liars. Peeeero a la lista se añaden:

4- Once Upon a Time


Esta la empecé porque había visto algún capítulo en Antena 3 y recordaba que me gustaba. Así que volví a verla y ahora voy por la temporada 5 al principio, que lleva aparcada más de dos meses porque no tengo tiempo. Es una serie que, aunque tiene una calidad más bien pobre en cuanto a efectos especiales, me gusta la historia que encierra. Por contaros un argumento sin spoilear mucho, la historia mezcla los cuentos infantiles de toda la vida (tipo Pinocho, Blancanieves y etc) con la vida real. Básicamente dicen que los cuentos no lo son tanto y que los personajes existen en la vida real. No sé, me gustó el toque de fantasía del argumento y lo cierto es que engancha. La 5 está algo más floja, eso sí.

3- Lucifer


Otra que empecé a ver por "culpa" de Antena 3 y que disfruto mucho. Me parece que el guión tiene sus puntos de humor "tonto" que precisamente me hacen reír bastante. Luego igual: los efectos especiales en algunas escenas meh, pero en sí me gusta el argumento y aquí me hallo viéndola, a capítulo por semana porque no doy para más jaja. Argumento por encima: el diablo está aburrido de estar cuidando el infierno y se va para Los Ángeles. Se ve envuelto en un asesinato y tendrá que ayudar (o no) a resolverlo. La serie por resumir un poco es policíaca pero con un toque de humor y fantasía. A mi me ha gustado el combo.

2- Stranger Things


Bueno que decir de la ya tan conocida serie. Me insistieron en que la viera y como son pocos capítulos me puse a ello y genial. Gracias a de verdad por recomendármela tanto, porque me ha parecido muy buena. La actuación de los principales actores es de 10, el argumento, aunque extraño, engancha desde el principio. Muy recomendable.

1- Friends


Y bueeeeno bueno. Yo con más de 10 años de retraso, pero llegué. No creo que ninguna serie ya pueda superar a esta. De verdad: he llorado, me he reído, me he enfadado... es que parecía que yo vivía con estos fantásticos 6 amigos. Ahora entiendo la fama de hacer series con grupos de 5-6 amigos y ahora sé dónde están basadas muchas de las sitcom de hoy en día (tipo Big Bang, Cómo conocí a vuestra madre...). Es SUBLIME. De verdad no entiendo cómo he podido tardar tanto en verla. Tenía capítulos más chorra pero en general es amor. Me encantó, en serio. Todo. Es que me pongo de super buen humor cuando escucho la canción mítica del inicio. Y cuando tengo muchas ganas de reírme me pongo este fragmento: aquí. En fin que os la recomiendo muy mucho si, como yo, vais con retraso y no la habéis visto completa.


Y bueno, como en el post antiguo, os dejo una lista de las que quiero ver y aún no me ha dado tiempo:

- Vikings
- Outlander
- Shameless
- Breaking Bad
- Prison Break (más antigua que todo pero quiero verla)
- Gossip Girl (pasa como con Prison Break jajaja)
- Anatomía de Grey
- Rick&Morty
- Lost (también super antigua, pero yo es que voy a mi ritmo xD)
- Príncipe de Bel Air (sí, ya sé que llevo muuucho retraso)
- The Crown
- El ministerio del tiempo
- Vis a Vis
- Orange is the new black

Y bueno, muchas más que seguro me estoy dejando atrás ^^" Ya me recomendaron también la de Ana de las Tejas Verdes, que la veré también cuando pueda, y muchas más, españolas entre ellas.

Espero que os haya gustado la actualización, y que me dejéis en comentarios qué series estáis viendo ahora (si es que estáis jaja), cuáles habéis visto y cuáles os gustaría ver ^^


Hasta el martes que viene!!

Byeeee :)

24 de enero de 2017

Te quiero.

Te quiero.
En la ducha alborotado,
en tus sueños al alba,
en los suspiros de tu alma.
Te quiero.
Cuando gritas,
cuando hablas,
cuando te estremeces bostezando.
Te quiero.
En cada lágrima,
en cada enfado.
En los jirones de sueño
que te quedan en los ojos
cuando amaneces.
Te quiero.
Por cada pliegue de tu piel,
por tus lunares,
en cada sonrisa avispada.
Te quiero.
Libre,
grande,
fuerte.
Te quiero.
Cuando eres tú,
cuando no cambias por nada.
Me quiero.
Cuando soy yo,
cuando soy libre,
cuando río,
lloro,
grito,
me quejo.
Me quiero.
Cuando estoy contigo... vuelo.

17 de enero de 2017

Tips para ahorrar en casa

¡¡Hola dulcecillos!! Lo prometido es deuda y como lo pedisteis, hoy os traigo una entrada más de consejos para ahorrar, esta vez adaptados al día a día en la casa. Será la última de este tipo por el momento, a no ser que se me ocurran ideas nuevas y al aplicarlas vea que son útiles y queráis que las comparta con vosotros :P

Consejos:

1. Este es el más repetido que he visto, peeeero: hacer una lista efectiva de la compra y no comprar nada que no esté en ella (salvo que sea imprescindible y no lo hayamos apuntado por despiste).

2. Relacionado con el primero (y de paso viene bien para aprender a comer de forma sana): intentar pensar los menús semanales con antelación para ir al súper una vez a la semana. Además al cocinar vamos a intentar que las porciones sean las adecuadas para no tirar nada. Si sobra algo, hay que intentar reservarlo y gastarlo cuanto antes.

3. Destinar un dinero para cada cosa al mes. Esto obviamente es aproximado ya que quizá cada mes no se tienen los mismos ingresos y tampoco cada mes compramos lo mismo. Yo tengo en una libreta diferentes presupuestos: alquiler, internet (ambos fijos), agua, luz, supervivencia (aquí entran supermercados y si algún día por necesidad de trabajo como fuera y esas cosas), ocio y extras (los extras suele ser poquito dinero y lo reservo por si me surge algún evento y tengo que comprar un regalo, si me tengo que comprar algo de ropa...).

4. Llevar siempre una libreta pequeña y apuntar lo que vamos gastando cuando estamos fuera. Así nos hacemos una idea de en qué se nos va el dinero cada mes y podemos intentar reducir los típicos gastos tontos. Yo cada semana además lo voy pasando a otra libreta que tengo en casa y así controlo bien mi gasto semanal y puedo dirigir más o menos dinero a según qué cosas según mi objetivo de ahorro :)

5. Un truco de limpieza es medir siempre bien el detergente cuando ponemos la lavadora. También cuando fregamos los platos. Yo antes era la típica que la ponía y echaba bastante detergente (sobre todo para los lavados largos con más cantidad de ropa), y al final es un desperdicio y la ropa no queda igual de limpia. Leí un artículo al respecto aquí: Huffington Post

6. Pagar en efectivo siempre que podamos. La tarjeta estamos de acuerdo en que es muy cómoda, pero a veces no nos damos cuenta de la de veces que la pasamos y creo que, aunque queda todo registrado, es más difícil de ver el gasto real. Sin embargo, al pagar en efectivo, como que nos "duele" ver un billete de 50 gastarse tan pronto, no se si me explico.

7. Si podéis echad los céntimos en una hucha. Yo echo las monedas de 1, 2 y 5 (a veces 10 y 20). Cada vez que hago la compra siempre sobran algunas, así que aprovecho. Relacionado con esto de echar monedas en un bote, tenéis la entrada de la semana pasada (para ahorrar 1378 euros siempre y cuando vuestras circunstancias os permitan seguirlo).

8. Este es el truco más viejo del mundo jaja podéis usar la ropa vieja que no se pueda donar para limpiar y así pues tenéis trapos extra y es un ahorro (aunque pequeño) en la bolsa de la compra. Otra cosa es usar las medias a modo de mopa: se atan al escobón y recogen pelusas que da gusto :P 

Y estos son los tips. Ahora mismo no se me ocurren más, pero si descubro nuevos los recopilaré y os los contaré más adelante.

Espero que os sirvan de ayuda y que compartáis conmigo más cositas que hagáis para ahorrar en el día a día, en todos los ámbitos! :D

Byeeee :)

10 de enero de 2017

Reseña: La verdad sobre el caso Harry Quebert

Hola pequeños dulces!!! Hoy os traigo entrada literaria con reseña :D Como ya sabéis, sin spoilers. El libro también tiene su tiempo, pero es que me he dado cuenta trabajando de que hay muchísima gente que aún no lo conoce, así que veo muy necesario darlo a conocer un poquito más! 


Título: La verdad sobre el caso Harry Quebert

Autor: Joël Dicker

Publicación en España: Junio de 2013 por Alfaguara

Páginas: 672

Saga: No. El nuevo libro: "El Libro de los Baltimore" no es una continuación de éste, aunque sí tienen el mismo protagonista. 

Calificación: 10.



Sinopsis

La historia está establecida en el pueblo ficticio de Aurora, en el estado de New Hampshire, Estados Unidos. Transcurre durante el año 2008, aunque se producen numerosos flashbacks hasta 1975, año en el que se cometió el asesinato de la joven Nola Kellergan, cuyo cadáver fue encontrado accidentalmente en el jardín del escritor Harry Quebert. A este se le imputa el homicidio, acaecido 35 años atrás del hallazgo, desmoronando su imagen pública. Su ex alumno y amigo Marcus Goldman intentará esclarecer el caso y exonerar a su maestro de la pena de muerte.


Opinión personal

Mis motivos principales para recomendarlo:

1. Consigue mantener el misterio durante todo el libro y es fácil engancharse a la trama. 

2. Los personajes están muy logrados y definidos, algo que siempre me gusta ver en los libros.

3. Aunque tiene flashbacks constantemente, no me resultó difícil de leer. Por ponerle una pega, a veces describía algo de más y en esas partes quizá era más fácil desconectar, aunque nunca al 100%.

4. Me gustan los libros que estén escritos de alguna forma especial, con detalles de edición y cosas así, y este es uno de ellos. Me gusta que antes de cada capítulo haya mini pasajes con consejos. Ya me contaréis qué os pareció esto si lo habéis leído.

Y como siempre para concluir diré lo que queda de mi opinión: es un libro que te atrapa. Si no habéis leído mucha novela policíaca y de misterio, os va a tener todo el rato "con el alma en un hilo", sospechando de todos y de nadie, y no vais a poder parar de pasar las páginas a ver qué le pasó a Nola y quién la mató o no la mató. Lo cierto es que yo sospechaba de alguien y luego resultó que era jiji pero no me había acercado ni de lejos a todo lo que encierra el final. Es un libro que me ha abierto las puertas a querer leer más novelas del estilo. Aunque no es la primera vez que leo temáticas parecidas, los demás libros me habían dejado un sabor de boca bueno, pero no tanto como este. Es fácil de leer, no se me hizo largo en ningún momento y como he dicho arriba, me parece que están tan logrados los personajes que todo cobra sentido máximo a cada línea que lees.

Si no lo habéis leído, ya tenéis nueva lectura para este 2017. Si lo habéis hecho comentadme abajo qué os pareció, siempre sin spoilers por favor, y os contestaré en lo más breve posible. Ya sabéis que me encanta leer vuestras opiniones jiji La semana que viene os traeré tips para ahorrar en el día a día en los gastos de la casa y demás, que la semana pasada me lo pedisteis después del post de Ahorra este 2017.

Nos vemos la semana que viene!! :D


Byeee :)

3 de enero de 2017

Ahorra este 2017

Feliz año dulcecillos!!! Hoy os traigo una tip-entrada de las mías en la que os doy consejos, esta vez para ahorrar un dinerillo extra. En realidad os traigo lo que para mi es EL consejo. He descubierto un método recientemente que creo que se merece ser más conocido (al menos yo no lo conocía), y que creo que puede ayudar mucho. En concreto, si lo seguís bien, se pueden ahorrar 1.378 euros de aquí a final de año.

Os explico:

Lo voy a bautizar como el "método bote", porque vamos a ir metiendo el dinero en un bote/tarro/recipiente, a ser posible grandecito. Como sabéis, cada año tiene 52 semanas (no se si algún año hemos tenido 53 incluso). El método consiste en meter la cantidad de dinero correspondiente al número de la semana en su semana correspondiente. Es decir, si estamos en la semana 25, esa semana pondremos 25 euros en el bote. Este método es muy útil sobre todo si tienes unos ingresos constantes, aunque no sean muy altos. Obviamente si te cuesta llegar a final de mes, te costará seguirlo... Por lo que mi consejo es que si no tienes unos ingresos muy elevados y tienes cargas familiares, te propongas cada mes ahorrar "x" y lo metas igualmente en el bote y abras el bote cada 6 meses para tener un dinero extra.

¿Cómo hacerlo incluso más llevadero? Como veis, es un método muy, muy gradual que nos permite estar más relajados las primeras semanas sobre todo. Yo lo que he hecho es apuntarme en una lista las semanas que hay para que cuando haya un mes que tenga dinero de más (por cumpleaños o algo) poder meter por ejemplo 52 euros correspondientes a la semana 52, y eso que me quito. Tacho la semana y listo. Para hacerlo aún más eficiente y fácil de conseguir tengo también una serie de trucos y consejos que yo estoy empezando a seguir en casa y me están ayudando. Para no hacer un post demasiado largo, la semana que viene os traeré esos consejos extra si os interesa. Escribidme abajo o por privado si os gustaría que os diera estos trucos extra para ahorrar y escribiré la entrada.

Espero que hayáis tenido una entrada de año espectacular. Que lo mejor de 2016 sea lo peor de 2017!! UN BESOTE ENORME!!!


Byeeee :)

28 de diciembre de 2016

20 songs tag!

Buenas dulcecillos!! Como ya adelanté por Twitter, hoy toca post musical!! Se parece un poco a un tag que ya hice (aquí), pero me hacía ilusión hacerlo debido a que me encanta ver los vídeos de este tag y descubrir música nueva. Así que allá voy y nomino a todo aquel que se pase a leer la entrada y le apetezca hacerlo! :D

1. Canción favorita

Voy a poner la canción favorita del momento, porque si no me voy a repetir mucho: Uncover de Zara Larsson.

2. Canción que odies

Pues hay muchas que no me gustan, y una de ellas es la famosíiiiiiiisima Safari de J. Balvin. Ains, es que de verdad me pone nerviosa el ritmo tan lento y raro que tiene. No me gusta nada.

3. Canción que después de muchos años te sigue haciendo llorar

Puuuues a ver, está difícil porque no quiero repetirme con el tag que os he dejado arriba... Así que voy a decir My Heart Will Go On de Celine Dion. Añado también a la lista la nueva de Lady Gaga, Million Reasons. Esta última puf... la vi en directo en la TV online y buah... #bellodepunta. Sí, con "b", porque no sólo se me erizó el vello, si no que todo lo estético de mi cuerpo se sintió más bonito. Es como que la canción me parece tan perfecta que sólo puedo describirla como bella. Entonces por hacer el juego de palabras jaja

4. Canción que te recuerda a alguien

La tengo muy clara porque además justo hoy la he oído: My House de Flo Rida. Me recuerda a mi prima Carla de Barcelona. El videoclip deja mucho que desear, pero la canción en sí me gusta. Tiene buen ritmo jaja

5. Canción que te ponga feliz

Hay muchas que me motivan (y podéis ver aquí), pero venga, por cambiar y añadir una nueva: Alive de Sia. A mucha gente le parece que está fatal y que la tía canta a gritos, y sin embargo a mi me transmite precisamente todo el peso del título: que está viva, que sigue ahí, que existe. Y me encanta la fuerza que tiene y me pongo feliz al instante.

6. Una canción que te recuerde a un momento específico

Pues ha sido leer el título y acordarme de I Gotta Feeling de The Black Eyed Peas. Me recuerda a primero de carrera y me encanta.

7. Canción que te sepas perfectamente

También por añadir una nueva: Broken de Seether ft. Amy Lee

8. Una canción que te haga bailar

Pues mira, muchas la verdad. Aquí abandono mi lado rockero para irme al más bachatero/salsero/reggaetonero incluso jajaja voy a poner una que me sorprendió y no esperaba que me llegaría a gustar: Vente pa' ca de Ricky Martin ft. Maluma. He puesto el vídeo de las lyrics para que salga directamente la canción. El ritmillo ese del principio es que me encanta jajajaja

9.  Canción que no sabes cómo bailar

Pues hay muchas, pero por ejemplo Closer de The Chainsmokers. Me encanta pero cuando la ponen de fiesta me quedo como ?? jaja nunca sé cómo bailarla.

10. Canción que me ayuda a dormir

Nunca he usado ninguna así específica. A veces he puesto música bajita pero bueno, por decir una que seguro que sí: River flows in you de Yiruma. En general alguna de este señor o incluso de Debussy me relajan mucho a la par que me encantan.

11. Una canción que te guste en secreto

Puf es que en secreto a mi no hay nada que me guste jajaja las coplas y algunas de flamenco es lo que más le sorprende a la gente si se lo digo, así que venga: Como Una Ola de Rocío Jurado.

12. Una canción con la que te sientas identificado

Qué difícil!! Hay muchas sin duda buenísimas, pero... The Show Must Go On de Queen. Ya sabéis algunos que la llevo hasta tatuada. Me encanta.

13. Canción que te gustaba y ahora odies / que odiabas y ahora te gusta

La pregunta original es la primera, pero he añadido la segunda opción porque creo que queda bien jajaja Una canción que me gustaba y ahora ya no escucho y me parece pesada es la de Love Me Like You Do de Ellie Goulding. Una canción que odiaba y ahora me gusta (aunque ya mismo odiaré jajaja) es la de La Bicicleta de Carlos Vives ft. Shakira.

14. Canción de tu disco favorito

Puf... diré 3 discos diferentes y 3 canciones distintas jajaja: Afterlife de Avenged Sevenfold, Chop Suey de System Of A Down y The Wicker Man de Iron Maiden

15. Canción que puedas tocar con un instrumento

Puedo tocar parte de My Heart Will Go On con la flauta y también, con la guitarra, hago la parte de punteo de The Price of Freedom del Crisis Core (Final Fantasy VII)

16. Canción que te gusta para conducir

Como todavía por desgracia no tengo el carné, voy a decir dos de las que me gustaría tener porque me resultan muy marchosas y creo que me mantendrían bien despierta: Womanizer de Britney Spears y la de Wannabe de las Spice Girls 

17. Una canción que me recuerde a mi infancia

Hay muchas pero voy a dejar esta tras una eterna decisión: Never Gonna Give You Up de Rick Astley. Siempre será la canción de la "lechuga" y me encantaba cantarla en el coche jajaja además si os fijáis en el videoclip, cuesta creer que el vozarrón salga de ese hombre

18. Una canción que nadie se espera que te guste

En general canciones de flamenco y también de reggaeton (eso la gente que sabe que me gusta el rock y tal). Bueno, y por el tema de las apariencias, muchas de rock y heavy (la gente que me conoce al principio tiende a pensar que me gusta la música típica de discoteca). Así que por decir unas que no son ni una cosa ni otra y que muchos se sorprenden si las canto: Hijo de la Luna, la versión de Stravaganzza y Cruz de Navajas de Mecano

19. Canción que te gustaría que sonase en tu boda

I Don't Wanna Miss a Thing de Aerosmith

20. Canción que te gustaría que sonase en tu funeral

Mmm no sé, la verdad. Esto puede cambiar tanto... En fin, diré Dancing Queen de ABBA


Y esto es todo por hoy dulcecillos! Nos vemos la semana que viene con otro post!! Byeeee ;)



24 de diciembre de 2016

Reto 3 días, 3 citas / Día 3

Hola hola pequeños! Aprovecho para desearos una Feliz Navidad!! Hoy os traigo ya la última cita del reto. Esta vez será de literatura y voy a hacerle los honores a Carlos Ruiz Zafón aprovechando que ha sacado hace no mucho su último libro. Las dos citas que voy a poner son de La Sombra del  Viento

Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él.

- Sentí que se me encogía la garganta, y a falta de palabras, me mordí la voz.

Ambas me encantan y sin duda muchas más pondría. Pronto os traeré otra recopilación de citas como hacía antiguamente, ya que tengo muchas guardadas y me encanta compartirlas. Escribidme también vosotros vuestras favoritas! :)

Feliz Navidad de nuevo dulcecillos! Nos vemos el martes con una entrada nueva.

Byeeee :)