11 de marzo de 2016

Educación y amabilidad.

¡Hola de nuevo!

Hoy, como cada viernes, os traigo una entrada diferente a lo que suelo escribir :)

Hoy voy a centrarme en la educación y la amabilidad en general. Esta entrada está inspirada por mis vivencias generalmente en el trabajo (y en la calle también) y por un vídeo de YouTube de Inés (Inesmellamas), que incluiré a ser posible al final de esta entrada.

Me molesta mucho que la gente no salude. En serio, prácticamente toda la gente que me conoce sabe que es una de las cosas que peor llevo. A ver, en general me molesta que no me saluden conocidos, pero cuando hablo de ámbito del trabajo, en serio, unos "buenos días/tardes", un simple "hola", no cuesta nada y todos deberíamos estar y  SER educados para decirlo. Así que de verdad, un consejo que os doy, es que siempre que entréis a algún establecimiento, saludéis al entrar y digáis adiós cuando os vayáis. No es sólo tema de educación lo que entra aquí, si no también la amabilidad. Por ejemplo, si cuando os vayáis de algún sitio añadís un "que le vaya bien el día / que tenga un buen día" con una sonrisa, en serio que nos hacéis más felices. Al menos a mi. No hay cosa que me guste más y me ponga de mejor humor que ver cuando alguien viene con toda su educación y saluda y al irse me desea un buen día sonriendo. En serio, me encanta y me alegra mucho el día. Por eso yo cuando voy a otros establecimientos o simplemente a arreglar un papel donde sea o a pedir cita donde sea, siempre saludo con una buena sonrisa y le deseo un buen día a la persona que me ha atendido, a parte de darle las gracias, por supuesto.

Entiendo, y eso es algo que  Inés menciona, que siempre habrá gilipollas en todos lados y que, a veces, aunque seamos amables nosotros, nos encontremos con que la otra persona no tiene un buen día y apenas nos mire ni nos diga nada amable. También entiendo que habrá días en los que no nos apetezca ir súper sonrientes y deseando buenas cosas a todo el mundo... pero en serio, unos buenos días/tardes, un gracias y un hasta luego, no deberían faltar jamás, tengamos el día más gris o negro o sea el día más feliz de nuestra vida.


Algo que suele dar rabia también es lo de pedir permiso para hacer ciertas cosas. Me molesta mucho cuando alguien que viene a mi trabajo para usar el baño, no sólo pasa sin mirarme ni saludar, si no que además ni siquiera pregunta si puede usar el baño. Pocas veces me altero de verdad por algo, y aunque los que me conocen sepan que soy muy abierta y tal, lo cierto es que me muero de la vergüenza si tengo que decirle a alguien algo en plan: disculpe, pero tiene que consumir por haber usado el baño. En general, la gente suele pedir permiso, o al menos me saludan al entrar, y a mi no me importa que usen el baño sin consumir porque al menos han sido educados y me han saludado y me han pedido permiso... Pero cuando entran con toda su cara, te dejan el baño de mierda hasta arriba (con perdón, pero es cierto en la mayoría de casos) y encima se van como perros asustados sin decir nada... de verdad, no sabéis el coraje que da. Sinceramente, los dependientes no somos tan malos. Si saludáis y pedís permiso para entrar al baño, no os vamos a comer. Quizá en algún sitio sí os exigen tomar algo, pero desde luego que la educación se agradece por encima de todo. Yo jamás diría que consumas si al menos al entrar eres amable conmigo y me pides las cosas con educación.

Sin embargo, aunque me de MUCHA vergüenza decirle a alguien lo de que tiene que consumir, el otro día me armé de valor y se lo dije a cuatro chicas que no sólo habían entrado sin decir hola, si no que se habían sentado a esperar a las amigas tan tranquilamente, sin mirarnos ni a mi compañera ni a mi. Después de un rato, tuve que decirles si las podía ayudar, y tuvieron la cara de responder que no, que "solo estaban esperando". De verdad, en esos momentos creo que sí os comeríamos jaja no hay nada que moleste más que ver gente caradura y maleducada.

Con un poco de amabilidad y educación creo que todo iría mejor en la vida, la gente sería menos seria incluso. Así que desde aquí, aunque no tengo mucha voz todavía, os insto a ser amables, a saludar, a desear un buen día, a ayudar a alguien que está preguntando por algún sitio, a ayudar simplemente por ayudar. A mi se me pone el corazón a mil y le doy mil vueltas antes de acercarme a alguien a ayudar, por miedo a veces a que piensen que no me tendría que haber metido o que, simplemente, estoy loca. Pero luego se me pasa al ver el agradecimiento de la persona por la ayuda recibida.

Antes de irme os quiero contar una anécdota divertida, para quitarle un poco el aire más o menos serio/enfadado que he podido coger a lo largo de la entrada. Resulta que estoy taaaan acostumbrada a lo de trabajar de cara al público y siempre intento ser tan amable, que hay ciertas cosas que las tengo muy automatizadas. Tan automatizadas las tengo, que siempre que voy a una cafetería, o incluso en algún supermercado me ha pasado también, le suelto a la gente que se va un "hasta luego" o algo por el estilo. La vez que peor lo pasé fue en un conocido supermercado, que la señora de delante pagó y estaba al irse y le dijo adiós a la dependienta. Pues yo con mi automatismo, le respondí: "adiós, que tenga muy buen día!" y la señora me miró con cara rara en plan: ¿y a esta qué le pasa? Pero acabó sonriendo y diciéndome adiós xDDD

En fin, anécdotas a parte, esta entrada es para intentar concienciaros de alguna forma, con los ejemplos del día a día que yo vivo, de que hay que ser amable, porque de verdad que se agradece mucho que, después de 6 horas trabajando de pie, venga alguien y con toda su amabilidad, te desee un buen día. Hay que ser amables, que lo que se siembra se recoge!

Sed felices, nos vemos el viernes que viene con una entrada nueva.

Byeeee :)


El vídeo de Inés: https://www.youtube.com/watch?v=1zW9eLPGCOo

9 de marzo de 2016

Quiérete.

No te abandones. Nunca dejes de quererte ni de mirarte al espejo y decirte que mereces la pena, porque eres increíble.

A veces, cuando caemos en un círculo vicioso de malos hábitos, es muy difícil salir de el. Por eso hay que darse la oportunidad de conocerse a uno mismo y hay que intentar escapar de ahí porque, te digo algo, una vez entras en un círculo bueno, también es difícil salir de el y se agradece. Hay que intentar ser más positivos en general. Y no, no me refiero al positivismo a veces vomitivo que ofrecen ciertos personajes o marcas incluso (tipo Mr Wonderful). Ese positivismo gusta y te hace pensar. A veces hay imágenes graciosas que te alegran el día y demás, pero no siempre se puede vivir con la sonrisa en la cara y en plan "todo es maravilloso". Aún así, hay que intentar en la medida de lo posible hacerlo: sonreír más, querernos más, ser egoístas de vez en cuando también.

Conozco gente que a veces me dice: "¿pero cómo voy a hacer esto? Es que a mi pareja/amigo no le apetecería." Y no, eso está fatal. Tenemos que crear nuestro propio espacio y hacer lo que nos gusta sin miedo a que nos puedan juzgar por hacerlo e incluso reprochar que lo hagamos. Aunque hay que adaptarse un poco también, no se trata de darlo siempre todo al 120%. Tenemos que darnos más a nosotros mismos y valorarnos y querernos.

Y tú, que estas ahí detrás, ve a darte un buen baño en cuanto puedas, sólo, escuchando música y relajándote, pensando en las cosas maravillosas que tienes y las que están por venir. Llora también si lo necesitas, porque nada es mejor para la mente que liberarse así de vez en cuando. Canta como un loco. Vive.

Quiérete.

6 de marzo de 2016

Carpe diem.

Nos ahogan las prisas y el querer sentirlo y vivirlo todo. Tanto, que a veces pasa el tiempo y ni siquiera nos damos cuenta. ¡Pero si ayer estaba yo celebrando año nuevo! Y madre mía, ya falta sólo una semana para el verano. Y claro, pasan los años tan rápido que no nos enteramos si quiera... 

Caminamos cogidos de la mano del móvil cada vez más, sin mirar a nuestro alrededor y sin ver cómo las cosas cambian, cómo el sol alumbra y calienta esas primeras flores de primavera.

Tic, tac, tic, tac. Corre, que el reloj no para y se nos pasa el arroz. No, dejémonos de tonterías y a vivir. Dejemos de centrarnos en lo que nos dicen y disfrutemos del día a día, de cómo cambia el cielo de color conforme pasan las horas, de cómo nuestro sobrino o la hija del vecino crecen a nuestro alrededor y descubren el mundo que los rodean mientras gatean e intentan, sin mucho éxito, decir sus primeras palabras.

Vamos a dejar los móviles un poco de lado mientras andamos por la calle o estamos con amigos o familiares, que quizá mañana estemos solos o no tengamos la oportunidad de volver a ver las maravillas que nos ofrecía el día mientras andábamos distraídos mirando el WhatsApp. 

¡Mira qué sol hace! Disfrútalo y, sobre todo, sonríe :)

Carpe diem.


4 de marzo de 2016

Motivación en Instagram.

¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo una entrada especial, diferente a lo que normalmente suelo escribir aquí. Como ya dije, iba a cambiar ligeramente el contenido, porque me di cuenta de que muchas veces escribía cosas bastante negativas. No me arrepiento, es la forma de pensar que tenía en x momento, pero me he propuesto hacer algo diferente en el blog y que también me gusta. Así que allá voy.
Hoy vengo a enseñaros varios instagram que me motivan día a día con un reto que me he propuesto: perder peso (hablaré de esto en otra entrada más adelante). Y también voy a nombrar instagram que no tienen mucho que ver con el fitness pero que me ayudan y motivan a tener un buen día por sus fotos coloridas y etcétera.

1. El primero hablando de temas fitness es el de Sascha Barboza (@saschafitness). Sus post me motivan y sobre todo me enseñan mucho: qué comer, qué no comer tan a menudo, resuelven dudas... Escribe en español y se curra mucho todo lo que publica, dando siempre claros ejemplos y sin usar palabras demasiado complicadas. Si tenéis dudas sobre alimentos y etcétera, es perfecta :)

2. El segundo es el de Sonia Tlev (@soniatlevfitness). Ella es francesa pero suele escribir tanto en francés como en inglés. Últimamente pone más fotos de su cuerpo y tal, aunque también pone muchas fotos de transformaciones de gente y de ejercicios (pequeñas rutinas) explicando siempre cuántas repeticiones y sets debes hacer de cada uno. Además tiene dos guías deportivas (conocidas como Top Body Challenge o TBC) y una de nutrición que se pueden comprar en su web. Las guías están en 5 idiomas, si no me equivoco, entre ellos el español. También sube fotos de algunos desayunos y comidas y algún que otro meme gracioso. A mi antes me gustaba más, pero aún así, todavía me sigue motivando y por eso la he incluido.

3. El tercero es más de fotos en sí que de información o de ejercicios y más el típico que seguirían los tíos más que las tías, pero a mi no me importa reconocer que la sigo y que para mi es una gran inspiración. Hablo de Tianna Gregory (@tiannag). Ella es modelo y también promociona algunas marcas de proteínas (de hecho tengo entendido que es algo así como una embajadora mundial). La cosa es que sube muchas sesiones de fotos, algunas subidas de tono, pero es que a mi me encanta y me motiva verlas porque en mi opinión tiene el cuerpo perfecto. Como ya dije en la entrada de "Constancia", un consejo que daba era imprimir fotos de gente que te inspirase, de sus cuerpos, frases... Y ella sin duda es una de esas personas cuyo cuerpo y actitud me motivan.

4. No podía faltar en mi lista Patry Jordan y su Gym Virtual. En este caso no sólo recomiendo el instagram (@gymvirtual_com), si no que os recomiendo también el canal de YouTube (Gym Virtual) y la web (www.gymvirtual.com). Ahí encontraréis motivación, vídeos de respuestas a dudas, planes de nutrición y, por supuesto, muchos muchos ejercicios y rutinas geniales dependiendo de tu objetivo. Me encanta, sencillamente. Super recomendado.

5. En quinto lugar y dejando a parte el fitness, os recomiendo a Mel Arrebola (@melarrebola). Es una chica opositora que ahora también se ha abierto un blog chulísimo (http://estupidaydulcelocura.blogspot.com.es/). Sube cada día fotos a su instagram de su lugar de estudio (muy coloridas y siempre con el mejor humor posible), de sus perras, de libros, y un poco de todo. A mi me motivan en general todas, ya que recomienda buenos libros, me entran ansias vivas con todos los artículos de papelería que enseña, me entran muchas ganas de comer con las fotos de comida y siempre tengo ganas de llevar los labios rojos cuando se echa selfies jajaja. Lo cierto es que cuando me levanto y veo una foto suya dando los buenos días, siempre tan coloridas, me motiva y me despierto de mejor humor. Así que si también estás estudiando o simplemente quieres ver fotos bonitas en tu muro, síguela porque te motivarás.

6. Y en sexta posición os pongo una asociación preciosa que hay, @blackjaguarwhitetiger, que sube fotos y vídeos preciosos de los leones, tigres, panteras y demás que tienen adoptados y que cuidan. Son animales que principalmente salvan de circos, y no sólo me motiva esa actitud tan preciosa hacia el mundo y los animales, si no que me emociona ver cada vídeo que suben del agradecimiento que esos animales sienten. De verdad, cuando estoy sensible es que me emociono mucho de la misma alegría que me da ver a esos pobres animales así de a gusto y a salvo. Si os gustan los animales, no podéis perderos esta página. Preciosa, emotiva, impresionante y maravillosa y de todo lo bueno que se os ocurra.

Y bueno, aquí dejo las recomendaciones por ahora. Tengo muchos más de varios temas diferentes que ya iré recomendando más adelante. Hoy me apetecía centrarme en los que más me están gustando por ahora. Me gustaría aclarar que el hecho de que estén más arriba o abajo en la lista no significa que uno me guste más que otro. Es simplemente que he querido poner primero los fitness y luego los demás, pero todos me encantan.

Os dejo hasta el viernes que viene, aunque quizá aparezco antes!

Byeee :)

27 de febrero de 2016

Vuelta a la carga :)

¡Hola!

Sí, vuelvo por cuarta o quinta vez, y esta vez espero que para quedarme siempre y cuando no me matéis por ausentarme tanto ^^"

Lo cierto es que soy muy desastre y desorganizada con todo. Lo que pasa es que a veces me pillan las libretas a mano y es ahí donde me desahogo y donde escribo todo lo que se me pasa por la cabeza. También estoy haciendo vídeos últimamente, sin subirlos a ningún sitio vaya, pero que me ayudan, con el paso del tiempo, a ver qué pensaba cierto día y cómo me he ido sintiendo... entonces el blog lo he dejado más de lado.

Para ser sinceros, siempre me ha encantado esto de bloguear, de escribir y compartir lo que pienso y eso, pero también, a parte de estar muy ocupada este último año y medio, es que me daba miedo volver. Miedo porque se está haciendo muy típico esto de convertirse en blogger, youtuber, instagrammer y todos eso nuevos nombres para definirnos que hay en la actualidad. Entonces, como ya sabréis por muchas de mis entradas, yo soy negativa y me suelo dejar influenciar por mis pensamientos malos y me centro mucho en "el qué dirán" (cada vez menos, todo hay que decirlo), y me daba pánico volver de forma más constante y tal por si la gente de mi alrededor (e incluso mis lectores) pudiera decir que lo hago por interés, porque está de moda, y etcétera...

Pero bueno, como también sabréis por mis entradas, aunque soy de darle mil vueltas a todo y de calentarme (y calentarle a la gente) mucho la cabeza, al final lucho por lo que me gusta y persigo lo que quiero... y por eso he vuelto.

He vuelto porque ya me gustaba hace más de 5 y 6 años compartir mi vida y mis pensamientos, cuando esto de bloguear no era la moda, y lo mismo que entonces, ahora me sigue fascinando, y es lo que voy a seguir haciendo, porque me lo debo, más que nada, y porque me apetece hacerlo sin importar las críticas.


Así que oficialmente he vuelto, y como podéis ver, el blog ha cambiado ligeramente. En estos días trabajaré para una nueva cabecera, aunque esa siempre me ha gustado mucho porque es como "os observo" o incluso "el ojo del alma"... no sé, me parece que tiene una mirada profunda la de la imagen jaja y ya sabéis que, aunque negativas a veces, mis reflexiones son extrañas y profundas. Para seguir con los cambios, he introducido "modalidades", y puede que en un futuro, incluya algún vídeo... pero eso ya más adelante porque aunque hable mucho en persona, en realidad soy muy tímida.

También os adelanto que habrá entrada nueva cada viernes. Puede que también alguna más durante la semana, pero éstas serán mis típicas reflexiones en caso de que me salga alguna inesperada. El contenido será muy variado, y puede que en un futuro aumente el número a dos entradas semanales, pero ya iré avisando.

De momento, el contenido estas primeras entradas será de consejos fitness, ya que estoy empezando yo misma a seguir algunos y me gustaría compartirlos. También pondré algunas entradas con tips para combatir la ansiedad (a la hora de comer sobre todo), daré ideas sobre cómo comer durante la semana, os hablaré de mis productos favoritos, productos que no volveré a comprar, libros favoritos (aunque las reseñas las incluiré en mi blog de libros, que también quiero empezar a actualizar con más frecuencia), y un etcétera grande.

Por supuesto, mis reflexiones y mis entradas típicas como las de antes no faltarán. Yo siempre soy de inspirarme en un momento y, cuando esto ocurra, si tengo el portátil cerca, escribiré y publicaré, sea el día que sea.

En fin, no podía ser esto una entrada mía si no fuera larga y no me enrollara cual persiana jajaja bienvenidos de nuevo, y espero de todo corazón que os guste.

Esta vez sí voy a esforzarme al máximo :)

Byeee :D

23 de septiembre de 2015

Pozo...

Te das cuenta de que has tocado fondo cuando ni siquiera tienes ánimos para mimarte. Cuando no tienes ganas de vestirte con ropas bonitas o incluso conjuntadas. Cuando no tienes ganas de arreglarte ni para ir al trabajo, y cuando lo último que te apetece es sonreír, pese a trabajar en un sitio donde la sonrisa es obligatoria. Te das cuenta de que ya no puedes ir más abajo cuando no te quieres a ti misma... ni a los de alrededor. Cuando todo te molesta, cuando sólo quieres dormir y levantarte y que tu vida sea perfecta, esté todo organizado y puedas vivir tranquila... 
Tocar fondo no es difícil... pero levantarse y seguir sí va a serlo. Es duro verte en el espejo y verte mal. Es muy difícil querer a alguien cuando ni siquiera te soportas a ti misma. Ducharse cada día es un reto enorme, comer bien también, y no hablemos de hacer cosas de provecho. Molesta todo: que el bus se retrase, que la tía que tienes delante esté más delgada, tenga un móvil mejor o simplemente exista, que te pidan un zumo de naranja en el trabajo, que haya donuts deliciosos que no puedes evitar comer, que tengas que andar para llegar a tu casa...
Es tan difícil... Me cuesta levantarme por las mañanas y cuando por fin lo hago, lo hago con desgana y desanimada, pensando que oootra vez tendré que ir al trabajo, que no tengo ganas de ponerme a hacerme el desayuno, ni la comida, ni de limpiar ni poner lavadoras. Que no tengo ganas de hacer la cama, ni de existir. Es muy difícil estar feliz así. Me es imposible... No me veo capaz de estar bien estos días. A decir verdad, me gustaría mucho estar sola. Pero luego lo pienso y se que me aburriría... No sé, quizá sólo necesite escribir hasta reventar. Escribir todo lo que siento, aunque suene triste, mierdoso, quejica, autocompasivo... Me da igual. Necesito ver las cosas con perspectiva e intentar levantarme y salir de este pozo en el que veo que no paro de caer y caer...

17 de enero de 2015

Constancia.

Bueno, precisamente el título de esta entrada es contrario a todo lo que yo soy: sí, soy vaga, muy vaga, y nada constante. Y la verdad es que siempre dicen que admitirlo es el primer paso para cambiarlo y yo... pues no veo cambios. Sigo siendo vaga y poco constante. ¿Te pasa lo mismo? Bueno, pues hoy estoy tipo LilyTips y voy a darte unos consejos que puede que te ayuden. (Vale, este post es muy diferente a algo que haya escrito antes, pero me siento tipo consejera hoy, que me falta tener el diván delante vamos xD). Así que la menos indicada para hablar de constancia, va a hacerlo, y ahí van los consejos: 

1- En realidad es el más importante de todos y prácticamente el único que sirve de base para todo este tinglado: ponte pequeños objetivos al día para cumplir. No importa de la índole que sean, pero escríbelos en un papel y cúmplelos. No hay satisfacción más grande que ir tachando de la lista las cosas que vas haciendo.

2- Este es mi favorito, y últimamente lo aplico siempre (sí, me estoy volviendo constante! :D). Consiste en dedicarte a ti mism@ cada día 20-30 minutos. Si eres como yo, entenderás el ejemplo que voy a poner a continuación. El famoso cuidado facial... Sí, yo siempre he querido tenr una piel bonita y tersa y sin granos y blablaba, pero lo cierto es que nunca me ponía a seguir la simple rutina de cuidarla al menos a la noche. Si empezaba dicha rutina, me duraba 3, 4 días, 5 como máximo... Y hale, así de constante soy. Pero para ver cambios tienes que serlo... Así que la única forma de conseguirlo es hablar con tu "yo interior" y decirle a la maja esa que deje de vaguear prometiéndole 20 minutos de autoplacer facial (?). Ya me entendéis. Entonces este paso es importante: tod@s tenemos 20 minutos (y más) para tener el culete aplastado viendo vídeos en youtube, cotilleando facebook y demás redes... Entonces, ¿por qué no levantarse y dedicarnos 20 minutos a mimarnos? Tenemos que tener eso en mente: que es beneficiario para nosotr@s, y además es que lo super aconsejo porque es MUY relajante. Perdonad el parrafazo xDD 

3- Olvidar las excusas malas tipo: "ufff, ahora me tengo que levantar con el frío que hace a lavarme la cara" (sí, cuando no conseguía llevar a cabo lo del cuidado facial, esta era mi "mejor" excusa); "estoy cansada"; "lo hago mañana, que por un día no pasa nada". Suenan a tópico, pero es que son las excusas que TOD@S nos ponemos alguna vez en la vida. En el caso de personas poco constantes como yo, muchas veces en la vida. 

4- Este lo leí por ahí y me pareció tan genial que os lo pongo, y es ver fotos motivantes. NO os equivoquéis: no son frases de Mr. Wonderful superultramega positivas. Están bien, pero no me refiero a eso. A lo que me refiero es a poner fotos de gente que os gusta para motivaros e intentar llegar a tener ese algo que os gusta de ellos. Si os gusta el cuerpo, pon la foto en la nevera y así cuando vayas a hartarte de chocolate, quizá comas pero no hasta la saciedad. Si os gusta la piel, igual... Y etc. 

5- Ponte un horario. Si eres como yo, incapaz de usar agendas, hazte el horario mentalmente y ponte premios si quieres. Por ejemplo, antes para estudiar bien me decía a mi misma que hasta que no acabara un tema, no podría comerme una mandarina (que me encantan). Como a parte de poco constante soy masoquista, me ponía una mandarina ya pelada y lista para comer delante y el estudio me cundía más, asegurado jajajaj Así que estableced un horario en vuestra cabeza con esos pequeños objetivos a completar y si queréis podéis autopremiaros, a lo perrito... Sonará cutre, pero ayuda :D 

Y hasta aquí los mini consejos para volverte más constante. Se que parecerán ridículos, pero a mi me funcionan genial, y como os he dicho hoy me siento un poco madre/abuela consejera y me sentía con ganas de compartirlos. Total, es mi blog y comparto lo que quiera jajajaja Un besoo! :D