18 de abril de 2016

20 canciones motivadoras

¡¡Hola a todos!!

Bienvenidos al segundo lunes de TOP del blog! El último (que podéis ver aquí) tuvo muy buena acogida y yo estoy la mar de feliz! Muchas gracias a todos los que lo leísteis y me recomendásteis libros, y muchas gracias por los ánimos! ^^

Hoy os traigo 20 canciones motivadoras que a mi me levantan el ánimo al momento de escucharlas. Son las típicas que casi siempre me pongo en la ducha...y cualquier día veo que me voy a caer porque con algunas es que me emociono demasiado y hago como que canto, y ya verás tú que al final me mato jajajaja. En fin, os dejo la lista, que esta vez no van en orden de preferencia tal cual, ya que me encantan todas:


1. Don't Stop Me Now - Queen

2. We Are the Champions - Queen

3. I Want to Break Free - Queen

4. Sweet Child O' Mine - Guns N' Roses


5. Paradise  City - Guns N' Roses


6. It's My Life - Bonjovi


7. Livin' On a Prayer - Bonjovi


8. Eye of the Tiger - Survivor


9. Thriller - Michael Jackson

10. Billie Jean - Michael Jackson

11. Oops!... I Did It Again - Britney Spears

12. Single Ladies - Beyoncé

13. Crazy in Love - Beyoncé

14. Bye Bye Bye - 'N Sync

15. Everybody - Backstreet Boys

16. I Want It That Way - Backstreet Boys

17. Roar - Katy Perry

18. Friday Night - Katy Perry

19. Na Na Na - My Chemical Romance

20. The Ghost of You - My Chemical Romance



Y ahí las tenéis! Hubiera puesto muchas más de según qué grupos, pero como os digo estas son las que yo suelo ponerme para ducharme y eso y me encantan porque me dan muchas ganas de bailar, de cantar, o de ambas. La última sobre todo me parece que tiene un estribillo con mucha fuerza que me encanta. Y a vosotros, ¿qué canciones os animan al momento y os dan ganas de bailar y cantar? Dejádmelo en comentarios o por privado! Nos vemos este miércoles con el primer ¡A debate! del blog!

Byeeee :)


17 de abril de 2016

¿Qué es el tiempo?

El tiempo es esa sonrisa casi tímida antes de un beso. 

El tiempo es esa brisilla que sopla justo antes de darnos la mano.

El tiempo es cada paso que damos hasta llegar a nuestra meta.

El tiempo son las cosquillas que sentimos al ver a alguien especial.

El tiempo es ese momento en el que nos cogemos antes de bailar.

El tiempo es una carcajada sincera.

El tiempo es ese momento en el que tu bebé se ríe mientras le haces tonterías.

El tiempo es ese  segundo previo a soplar las velas del pastel.

El tiempo son los brazos abiertos antes de darnos un abrazo fuerte.

El tiempo es vida


A  P  R  O  V  É  C  H  A  L  O.




Post relacionados: Carpe Diem, Quiérete, Desconectar

15 de abril de 2016

La ansiedad desde dentro.

Hoy me he atrevido a editar esta entrada con esto que ahora leéis porque creo que voy a publicarla. Es algo que escribí hace unas semanas sobre cómo me siento yo al tener ansiedad fuerte. Lo escribí a modo pasaje de libro porque supongo que así se me hacía más fácil. He leído varios artículos por ahí que dicen que las personas con ansiedad vemos el mundo de forma diferente; yo no sé si esto será así y si está 100% científicamente demostrado, pero en parte creo que llevan razón. Creo que una simple tontería para gente normal, para nosotros, con ansiedad, puede suponer un obstáculo o un miedo increíblemente difícil de superar. Es por ello que hoy edito esto, para pedir dos cosas: 

  • La primera, es desear ánimo y fuerza a la gente que se encuentre como yo, sufriendo ansiedad. Hay muchos tipos y de distinta fuerza. Sea cual sea la que sufras, aunque sólo sea ansiedad pre-exámenes por ejemplo, ánimo. Fuerza. puedes, todos podemos.
  • La segunda es comprensión. Es muy difícil ver las cosas con perspectiva muchas veces: nos atascamos, nos estresamos, nos volvemos inestables a veces, y esto puede llevar a que nuestro comportamiento sea negativo, agobiante e insoportable. Pero creednos: para nosotros es muy difícil controlar lo que sentimos en un momento de ansiedad. No es que queramos pagar contigo ni con nadie que tenemos ansiedad o un mal día; es que es muy difícil controlarlo, y encima nos sentimos peor porque sabemos exactamente que no estamos haciendo algo bien para con vosotros, los que nos sufrís tantas veces, y eso nos provoca más ansiedad. Así que creo que si alguien que sufra ansiedad me está leyendo, estará de acuerdo en pedir paciencia y comprensión.

Ahora os dejo con lo que escribí sobre cómo yo siento mi ansiedad venir, y el miedo que me da. No sé si llegaré a publicarlo; ya sabéis que ante todo pienso mal y creo que me juzgarán mal por hacer una cosa u otra... pero lo dejaré como borrador para pensar en ello.



Estoy tumbada boca arriba mirando al techo con la luz apagada. La oscuridad a veces me transmite tranquilidad, y eso es lo que mi cuerpo necesita ahora más que nada. Tengo un calor insoportable, pero este pensamiento desaparece a medida que cojo una sábana para taparme, descubriendo que en realidad estoy cubierta de sudor frío.

Noto una presión en el pecho que poco a poco va bajando y yo me encojo deseando que, por favor, no se detenga en el estómago. Va a doler, lo sé. Me estremezco sólo de pensarlo, y me tapo algo más con la sábana mientras adopto posición fetal. Los nervios me van comiendo despacio y, como temía, un nudo horrible se me forma en la barriga. Se va haciendo notar muy poco a poco, hasta que la bilis me sube rápidamente por la garganta. Me levanto de un salto con el estómago retorcido y voy al baño. No vomito, nunca vomito. Simplemente escupo todo lo que mi cuerpo me obliga y, luego, un último retortijón me deja agotada.

Vuelvo a la cama, a mi oscuridad, pero la ansiedad sigue ahí, durmiendo a mi lado, encima de mi cabeza, y apretándome las costillas. No se irá por mucho que yo quiera, seguirá doliendo aunque me tome 4 tilas. No quiero recurrir a ninguna pastilla, no quiero acabar dependiendo de ellas para sentirme bien y huir de lo que me rodea. Oh, no, ya viene otra vez. El mismo proceso de bilis subiendo y yo corriendo al baño se repite, al menos, 4 veces en un periodo de tiempo que se me antoja largo y corto a la vez.

Decido encender la luz y escribir, a ver si así al menos los pensamientos negativos se van con la tinta. Sin embargo, estoy demasiado cansada para que mis manos se dejen llevar. En realidad, si lo pienso bien, ni siquiera sé qué escribir ya que no sé qué me pasa. El nudo sigue en el estómago y parece que se traslada a mi cabeza. Estoy como atontada, no sé qué hago ahí sentada mirando un punto fijo de la habitación; eso no ayuda en nada. Debería irme a dormir, pero me da miedo tener que salir corriendo al baño otra vez.

Finalmente decido en medio de mi aturdimiento que lo mejor será hacerse un ovillo e intentar dormir sin pesadillas. 

Parece que algo o alguien me escucha, porque caigo en un sueño profundo y reparador. Quizá las tilas hayan hecho efecto. Noto que me duermo y un último pensamiento me roza la mente antes de desconectar: si tan sólo supiera cómo luchar contra mis miedos...

11 de abril de 2016

Top 5 libros favoritos

¡¡Hola de nuevo!!

Hoy empiezo la nueva sección como ya os dije en el otro post (que podéis ver aquí), y estoy muy emocionada!! Espero que de verdad os guste, ya me iréis diciendo qué tal! ^^

Por ser la primera vez que la hago, hoy os voy a hablar de 5 de mis libros favoritos y por qué me han marcado (no voy a dar la opinión super desarrollada de por qué me gusta, ya que para eso haría reseñas separadas). Próximamente haré una que sea el top de mis sagas favoritas también. Me encantan este tipo de post porque podemos animarnos a leer títulos que quizá no nos atrevíamos, y también descubrirnos muchos nuevos. 

1. Cumbres Borrascosas

La autora es Emily Brontë. Este es uno de los primeros libros clásicos que me leí, teniendo unos 14 años, porque lo recomendaban en Crepúsculo (síp xD). Puede que suene patético, pero yo no conocía ninguna de estas obras clásicas y lo cierto es que no puedo estar más agradecida de haberlas descubierto, aunque haya sido así. El libro es precioso. Describe una historia de amor/odio que me emocionó hasta la última fibra y que recomiendo leer al 100%.Se encuentra entre mis favoritos por ser el que me inició en este mundo de novelas clásicas inglesas del siglo XIX y por ser el que me empujó a seguir leyendo este tipo de literatura. Hoy en día, pese a hacer ya unos cuantos años que lo leí, sigue siendo uno de mis favoritísimos y de los primeros que recomiendo si alguien quiere leer algo de la época Victoriana.

2. Orgullo y Prejuicio

La autora es Jane Austen. Después de leer a Brontë, otra de las grandes recomendadas en la literatura inglesa era Austen. Me leí este libro poco después de leerme el de Cumbres Borrascosas, y aunque está en segundo puesto, me gusta todavía más. Lo he puesto aquí porque si no fuera por el primero, quizá no habría leído este por cuenta libre tan pronto. Es una lectura fácil (dentro del vocabulario que se usa) y corta. Puede ser predecible en cuanto al hilo amoroso principal, pero si Austen está entre mis favoritas, es por la magia que creaba al escribir: irónica y fina, hace unas descripciones muy buenas de la sociedad que la rodeaba, siempre con un toque humorístico para mi, inigualable. Tenéis que leerlo sí o sí :)

3. Las Lágrimas de Shiva

El autor es César Mallorquí. Este libro no podía faltar: marca el inicio de mi amor por la lectura. Me lo leí en segundo de la ESO casi de rebote. Los profesores siempre mandaban 3 libros para leer, uno cada trimestre. Yo era bastante vaga, y como siempre leíamos en clase, los dos primeros recuerdo que acababa sentada al lado de algún compañero y no me los leía con interés (ni siquiera me los compré). Entonces me di cuenta de que eso tenía que cambiar, y fui a comprarme el tercer libro que tocaba en ese curso (tuve mucha suerte en realidad). Empecé a leerlo y tardé tan sólo dos tardes en acabarlo. Me encantó por lo que me abrió la mente a otros libros y porque la historia es sencillamente genial. 
Está ambientada en la España de finales de los 60 (concretamente el año 69, cuando se produce la llegada del hombre a la luna) y hay amor, fantasmas y Romeo y Julieta  se usa como inspiración. Además en la misma obra se recomiendan otros libros (también geniales y de mis favoritos). Así que tenéis que leerlo sí o sí! :D

4. Maldito Karma

El autor es David Safier. Después de haber pasado una racha regular y de no encontrar mucha motivación en casi nada, tampoco había ningún libro que me llamase especialmente la atención. Tras dos años largos sin leer apenas (todo me parecía muy similar y nada me apetecía realmente), decidí comprarme este libro junto con Una vacante imprevista. Unos meses más tarde, aún seguía en mi estantería, así que decidí que me lo llevaría a casa de mis padres para un fin de semana que iba de visita, y me lo leí en apenas un día y medio. Es espectacular, y llegó en el momento justo. Es fresco y diferente, espontáneo y magnífico vamos. Llevaba mucho tiempo de parón lector, y este libro me ha devuelto otra vez las ganas de devorar historias. De hecho, se lo recomiendo a cualquiera de mis amigos, sean o no lectores, porque es que es tan corto y fácil de leer que cualquiera después de este libro iría a comprar otro para seguir leyendo. De verdad, 100% recomendable.

5. Nunca seré tu héroe

La autora es María Menéndez-Ponte. Es otro de los muchos libros que nos mandan leer en el instituto. Si no recuerdo mal, lo leí en tercero o cuarto de la ESO, y me encantó. Habla de los típicos problemas adolescentes (amoríos, colegio, padres...) pero contado de manera diferente. Además toca un problema que está bastante presente, ahora más que nunca, y es la xenofobia y la violencia que ésta genera. Me parece muy recomendable, sobre todo para esas edades de la ESO (segundo, tercero) porque somos bastante conscientes ya de todo lo que nos rodea y podemos aprender valores buenos: entre ellos, que no hacer caso a los padres trae malas consecuencias a veces. El libro está en mi lista porque me enseñó que tenemos que respetar a todo ser humano, y creo que el respeto por otras vidas y otras personas es algo que cada vez se está perdiendo más en nuestra sociedad. 



Y esto es todo por hoy chicos!! No he querido añadir más para que no se hiciera demasiado largo. Espero que, por privado o en comentarios (preferiblemente en estos últimos) me dejéis también vuestro "top" de libros favoritos del momento o libros que, como en mi caso, os han marcado por una cosa u otra y no pueden faltar en vuestra lista. Me parece que así entre todos podemos recomendarnos nuevas lecturas y es una buena forma ^^

Nos vemos muy pronto con una entrada nueva!

Byeee :)


Posts relacionados: Libros y Reseña: The Host

8 de abril de 2016

Naruto + merchandising + noticias!!

Hola a todos!! 

Hoy os traigo una entrada un poco friki, pero no podían faltar en mi blog :) Os vengo a hablar de mi opinión personal sobre el anime de Naruto, a enseñar unas cuantas fotos de cositas que compré en el último salón del cómic de Granada y también os traigo noticias nuevas sobre el blog!! Espero que os guste y que me dejéis vuestra opinión en comentarios o por privado!!

Naruto:

Aunque mucha gente la conoce ya como "relleruto" y cosas así, por la cantidad de episodios de relleno que contiene, a mi me parece una de las mejores series que he visto (hablando de anime, claro). Por si hay alguien nuevo en este mundo, aclarar que el "relleno" son capítulos que no van con la trama original del manga y que se usan para no pisar dicha trama y no adelantar acontecimientos; por lo tanto, "rellenan" el tiempo que pasa entre que sale el manga y se dibuja y publica el anime.

Volviendo a mi opinión, considero que transmite unos valores muy buenos de amistad, perseverancia y lucha que muchos deberíamos aplicar. En la serie (y su continuación, Naruto Shippuden) podemos ver cómo el protagonista evoluciona, pero sin perder nunca algo que lo caracteriza desde el principio: sus ganas de seguir adelante con todo y cumplir sus sueños. Es un personaje que transmite valentía a cada instante, y también niñez a veces (en la primera parte de la serie tiene 12 años), pero que no deja de sorprender por su constancia, su fuerza y su "cabezonería" por llegar a donde haga falta con tal de ayudar a sus amigos y de alcanzar sus propias metas.

Es una serie que yo sin duda, y si algún día tengo esa oportunidad, haría que mis hijos vieran, porque creo que enseña cosas muy positivas y que merecen la pena ser enseñadas.

He llorado y me he reído mucho con este anime y, sin duda, espero seguir haciéndolo, ya que continúa en emisión. El manga (los "libros", básicamente) ya ha terminado, pero yo he preferido seguir desde el principio la serie en sí, así que no hagáis ningún tipo de spoiler, please :P

En resumen, me parece un anime de 10. Largo, pero de 10. Muy recomendable. Así que si lo estáis viendo, no dudéis en comentar conmigo qué os está pareciendo y, si no lo véis, no dudéis en empezarla, porque es tremenda!

Merchandising

Ahora os voy a enseñar algunas de las cositas que compré junto a mi novio (y otras que nos tocaron en algunos sorteos) del salón del cómic de Granada, que fue hace ya algunas semanas. Pronto habrá otro, la conocida FicZone, y ya veré si hago otro post de merch y contando un poco qué tal fue, tipo "vlog" pero escrito :P Os dejo las imágenes:

Sasuke y Naruto

Estas dos figuras me encantan. Miden unos 15-18cm y tienen muchísimo detalle. No podían faltar en mi colección, ni en este post! ¿Qué os parecen? La de Sasuke me la regaló mi novio y la de Naruto nos tocó en un sorteo.

Groot


Creo que con esta no hacen falta muchas descripciones *-* ¿No es super adorable? Además, las Funko Pop son de mis figuras favoritas, y si añadimos que a esta se le mueve la cabeza ya... *-*
Ron Weasley

No podía faltar en mi colección una funko de Ron! Es uno de mis personajes favoritos :D ¿Algún Potterhead de por aquí opina igual? ¿No es tremendamente cuqui? *-*


BB-8

Aquí con esta figurita, morí yo. Si sois fan de Star Wars, este pequeñajo no puede faltar en vuestra colección! :D Esta fue un regalo de mi novio también, unos días antes del salón del cómic ^^


Caitlyn


Esta pequeñaja no es Funko. Es un regalo de mi pareja también, pero de hace más tiempo. Aún así, no podía dejar de incluirla, ya que pertenece a uno de los juegos de rol que más me gustan: el League of Legends, también conocido como LOL. 














Espero que todas las imágenes se vean de forma correcta y que me hagáis saber en los comentarios qué os parecen este tipo de post y si os gustaría que una vez cada "x" tiempo los hiciera. Muchas gracias!! ^^


Noticias:

Buenooo y aquí viene mi parte favorita casi de esta entrada!! Y es que a partir de ahora, habrá dos nuevas secciones en el blog:

  • Lunes de TOP: ¿y esto qué eeeees? ¿y para qué sirve? Bueno, pues para que me conozcáis mejor y yo a vosotros, y también para recomendarnos cosas mutuamente, porque a mi me encanta conocer cosas nuevas. ¿Cómo va a ser esta nueva sección? Pues todos los lunes a las 9 de la mañana (a ser posible), tendréis una nueva entrada con mi "top 5 novelas favoritas", "top 10 cosas que odio", "top 3 series que no podría dejar de ver", y cosas así. Siempre todo bien explicado y demás. Mi intención es que en los comentarios vosotros me dejéis también vuestro "top" de "x" cosa que yo haya dicho en la entrada (no sé si me explico jeje), y así podremos conocernos mejor (saber qué cosas nos unen y demás) y también apuntarnos libros, series o pelis nuevas que ver, por ejemplo. ¿Qué os parece la idea?
  • Miércoles de debate: Como ya sabéis, me encanta dar mi opinión sobre muchas cosas, a veces de forma bastante pasional. Pero si hay algo que me gusta todavía más, es leer opiniones de todo tipo acerca de temas que pueden ser "espinosos". Me gusta debatir, siempre de la forma más amigable posible, por supuesto. Esta sección del blog quiero que sea lo más interactiva posible, entre vosotros y yo, por lo que me gustaría que dejárais siempre vuestra opinión más sincera sobre el tema que yo plantee, y así podamos debatir y compartir ideas y opiniones. He pensado currármela bastante, por lo que sólo habrá dos miércoles de debate al mes. ¿Qué os parece? En los comentarios o por privado me podéis plantear temas de los que os gustaría tener una opinión, y yo podría hacer la entrada para que así debatamos sobre ella. Si os gusta esta idea, hacédmelo saber :)

Y esto ha sido todo por hoy pequeños! Espero de todo corazón que os esté gustando el blog en general. Todavía me quedan muchas cosas que mejorar, y siempre intento apuntarme todo lo que tengáis que decirme al respecto de lo que escribo, para pulir mejor el contenido y las formas. Gracias por leerme y por tanto apoyo que me dais siempre tanto privada como públicamente! Sois adorables!! :)

Byeee :)



6 de abril de 2016

La importancia de un "no".

A veces me siento conmigo misma a pensar, enfadada, por qué he dicho cuando en realidad quería decir que no

Me frustro porque en realidad sé que, aunque haya sitios a los que no iría o cosas que no haría, algo parece que me prohíbe decir que "no". Y hoy quería hablaros de la importancia que tiene esa palabra, y aconsejaros que la uséis más de vez en cuando, pese a que sintáis que no estáis haciendo lo correcto o algo. Me explico:

Muchas veces no me apetece salir, pero con tal de que no piensen mal o por simplemente quedar bien, salgo. Luego quizá me lo paso estupendamente, pero cuando acepto pese a que en realidad quería quedarme en casa, siento que me he fallado a mi misma, porque debería ser lo suficientemente libre de negarme sin sentir culpa. Entonces es cuando reflexiono y me regaño por haber dicho que sí, y me prometo que la próxima, si hay algo que no me apetece, me negaré.

Es ahí donde radica la importancia de esta palabra: a veces, cuanto más valor le demos, más prioridad nos estamos dando a nosotros mismos también. Creo que hay que ayudar siempre que se pueda, por ejemplo, pero hay veces que la gente se toma esa ayuda como una invitación a pedirte favores siempre, y si te pasa como a mi, probablemente te sientas mal por decir que no, y acabes estresado porque tienes que hacer mil cosas tuyas, y también algo más que prometiste. Hay veces que vienen días complicados y estás cansado, y sin embargo habías dicho que saldrías y te sientes mal con sólo pensar en llamar y decir que no vas... pero tienes que hacerlo.

A mi antes me daba vergüenza decir que no. Sí, vergüenza. Pero ahora cada vez me da menos, porque la gente entiende que a veces no tienes ganas o que no puedes hacer lo que habías dicho, y no pasa nada. Yo me regañaba mucho a mí misma por decir que sí, y ahora, aunque todavía me da cosa decir que no a ciertas cosas, cada vez me siento mejor por hacerlo y centrarme más en mi misma y en lo que realmente me apetece.

Así que por favor, tú que estás ahí detrás, piensa en cuantas veces has hecho cosas que no querías al 100% simplemente por no quedar mal... y regálate un no. O varios; siempre que los necesites. Es una palabra importante que tenemos que aprender a usar. ¡Anímate a decir que no!


Espero que os haya gustado. Ha sido una reflexión rápida que llevaba varios días rondándome y que por fin he traducido a palabras. Espero que os ayude un poco el ver que no siempre se queda mal, que todos alguna vez queremos decir que no, y que la gente entiende que no estés dispuesto cada día a ayudar, con el lápiz y la libreta a mano para apuntar lo que haga falta. 

Nos vemos el viernes con una nueva entrada!

Byeee :)

1 de abril de 2016

Premio Best Blog

¡Hola!

Hoy os traigo esta entrada super especial para mi, gracias a Undisclosed Desires que me ha nominado :D Es todo un honor y un placer, muchísimas gracias! ^^


Las reglas son: 


- Contar 11 cosas sobre ti.

- Responder a las preguntas del blog que te nominó. 

- Redactar 11 preguntas para que respondan los blogs a los que nomines. 

- Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores.


11 cosas sobre mí

  • Me encanta escribir y expresar siempre lo que siento de esta forma.

  • Me creo Beyoncé en la ducha, aunque en realidad parezco un gato ahogado cuando canto.

  • Soy muy apasionada en todos los sentidos, por lo que tiene una parte negativa importante, ya que me tomo las cosas muy a pecho a veces.
  • El olor a tierra mojada sería como mi colonia favorita: lo adoro.
  • Muero por los dulces. En serio, podría vivir a base de Nutella y crepes.
  • Mi color favorito es el rojo, en casi todas sus versiones. Aunque últimamente me gustan más las tonalidades granates/vino.
  • Me gusta mucho escuchar música para animarme, sobre todo si son las típicas canciones antiguas que todos hemos bailado/cantado alguna vez en las verbenas de pueblo.
  • Tengo 23 años y soy andaluza.
  • Mi comida favorita es la pasta en todas sus versiones. Podría vivir en Italia sin problemas jaja.
  • Uno de mis sueños es visitar Londres. He tenido la oportunidad 3 veces y nada, truncada.
  • Otro de mis grandes sueños es viajar a Japón. Bueno, vivir allí en realidad. Me encantaría *-* 


11 preguntas de Undisclosed Desires

1. ¿Prefieres el frío o el calor?
Puf, esta es difícil. Yo diría que el frío, porque siempre puedes ponerte capas y capas, y si tienes mono de piscina pues te vas a una climatizada. Pero es que el calor de aquí de Andalucía, al menos donde yo vivo, es demasiado seco y es que para eso no hay remedio jaja En la calle te mueres incluso a las 9 de la mañana.

2. ¿Por qué el mundo blog y no el mundo de youtube?
Pues porque fue lo primero que conocí hace ya unos cuantos años. Pero no descarto abrirme un canal en Youtube en el futuro. Tengo ya el nombre, me falta el valor jaja. Además, hablando también se transmiten muchas más ideas.

3. De todos tus posts, ¿Cuál es tu favorito?
Puf, es que tengo muchos. En general me gustan aquellos que me salieron del alma después de pasar un mal episodio en la vida, que son reflexivos en su mayoría. Aunque el que más, es el de Victoria, uno de los más antiguos, y que va dedicado a mi madre.

4. Elige un color sin pensarlo mucho.
Rojo :D

5. ¿Qué detestas del mundo blog?
Pues de momento nada. He tenido buena experiencia en este tiempo que llevo. También tuve esto más aparcado y ha sido ahora cuando he vuelto con más fuerza, y de momento todo bien :)

6. ¿Qué te encanta del mundo blog?
Que puedes expresarte con total libertad y encuentras muchísima gente afín a lo que opinas, y que si te dan una opinión, pública o privada, es con total respeto y siempre de forma constructiva. Me gusta porque tengo la sensación de que aprendemos unos de otros constantemente.

7. Si te ofrecieran la oportunidad de dejar tus estudios o trabajo para dedicarte a un blog exclusivamente, ¿Lo harías?
Es una pregunta difícil. Sinceramente, me apasiona escribir y creo que podría dejar el trabajo para dedicarme al blog, al menos por un tiempo, y si la oferta es medianamente aceptable.

8. ¿Por qué te decidiste a abrir el blog?
Aunque las entradas datan de 2011, las primeras (ya borradas) son de 2008 y 2009, porque siempre me ha encantado escribir y dejar volar mi imaginación, y lo usaba para escribir una "novela" que tenía en mente en aquellos tiempos. Gracias al consejo de un gran profesor que tuve, dejé de escribir la "novela" tan públicamente y sin protección de ningún tipo, para dedicarme a expresar sentimientos y compartir mis opiniones y reflexiones, cosa que me encanta.

9. Define tu blog con 5 palabras.
Natural, espontáneo, que te hace pensar a veces (no sé cómo se dice esto), diferente, y versátil, ya que no tiene una temática 100% fija.

10. Elige un personaje de ficción (Vale de libros, películas, series, cómics, etc)
UFFFFFF. Qué difícil dios mío!!! Mmm, puf. Kirtash, de Memorias de Idhún. (Lo he pensado casi media hora jajaja)

11. ¿Qué es lo que más te gusta de la comunicación online?
Interesante. Pues sobre todo que puedes llegar a muchas partes en cuestión de segundos. Me encanta la sensación de hablar con amigos que están al otro lado del mundo, o incluso en diferentes partes de España, y que la comunicación sea tan instantánea, como si estuviéramos cara a cara.

Mis 11 preguntas


1. ¿Qué tres libros recomendarías?
2. Si tuvieras que elegir la banda sonora de tu vida, ¿cuál sería?
3. Elige tu post favorito de tu blog. (No he podido evitar robar esta pregunta jaja)
4. ¿Qué películas te han marcado?
5. ¿Qué asignatura era la que más odiabas del colegio? 
6. Di un lugar al que viajarías ahora mismo, sin pensarlo mucho.
7. ¿Te gustaría vivir (casi toda tu vida) en un país que no fuera el tuyo en el futuro? ¿Cuál sería?
8. ¿Cuál es tu animal favorito?
9. Serie que no puedas dejar de ver y serie que hayas empezado, pero no la has podido terminar.
10. ¿Cuáles son tus parejas de ficción favoritas y por qué? (series, películas, libros)
11. ¿Te da vergüenza lo que puedan opinar los demás sobre lo que escribes en tu blog?

Mis 11 nominados

Algunos no son 100% constantes, pero son de mis favoritos por ahora (incluiría más, porque ha sido muy difícil elegir).


Por favor, si conocéis más blogs así de literatura, viajes, comida y "frikis" me encantaría que lo dejárais en comentarios. Llevaba mucho tiempo fuera de estas redes y quisiera encontrar blogs a los que seguir de ese estilo de temática ^^ También cualquier otro blog que os parezca interesante dejádmelo para que pueda echarles un vistazo y así todos aprendamos de todos ^^

Espero que os haya gustado saber algunas cosillas más de mi, aunque no hayan sido muchas. Si algún día queréis un post del tipo "20 cosas sobre mi" y eso, podéis pedirlo por privado o en comentarios! Esta semana no he traído más entradas porque la única extra que tengo escrita es triste. Y no es que no quiera publicarla; lo haré, pero más adelante, cuando me cueste menos hablar del tema. Ojalá hayáis pasado una semana estupenda.

¡Nos vemos pronto!

Byeeee :)